Diputados vietnamitas analizan promulgación de Ley de Acuerdos Internacionales

Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam acordaron la necesidad de promulgar la Ley de Acuerdos Internacionales, durante la 44 reunión de ese órgano efectuada hoy en esta capital.

Hanoi(VNA)- Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional deVietnam acordaron la necesidad de promulgar la Ley de Acuerdos Internacionales,durante la 44 reunión de ese órgano efectuada hoy en esta capital.

Diputados vietnamitas analizan promulgación de Ley de Acuerdos Internacionales ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Tong Thi Phong habla en el evento (Fuente:VNA)

Losdiputados evaluaron que el borrador de esa legislación, que incluye sietecapítulos y 53 artículos, es compatible con la Constitución de 2013 y lostratados internacionales relacionados, de los cuales Vietnam es signatario.

De acuerdocon los legisladores, la Ordenanza sobre la firma y cumplimiento de acuerdosinternacionales, aprobada por el órgano rector de la Asamblea Nacional el 20 deabril de 2007, muestra a la vez la eficiencia, así como los defectos.

Valoraronque el problema radica en que las regulaciones de la Ordenanza no están adecuadasa las nuevas disposiciones en varias leyes emitidas posteriormente a esedocumento a pesar de ser ajustado.

Convinieronen que la elaboración de la Ley de Acuerdos Internacionales perfeccionará elmarco legal sobre el tema, garantizará la cohesión del sistema judicial yasegurará una implementación uniforme de los convenios firmados por el país.

En lareunión, los diputados también deliberaron sobre la ampliación de sujetos queestán autorizados para rubricar los acuerdos internacionales.

De acuerdocon el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Nguyen VanGiau, varias opiniones pidieron la consideración cautelosa de ese tema porquela cooperación internacional siempre implica cuestiones delicadas en lasesferas política, diplomática y defensiva, que requiere de ciertas capacidades.

Algunosparlamentarios señalaron que es desaconsejable autorizar a muchos sujetos lafacultad de firmar los acuerdos internacionales, porque es fácil incurrir en incoherencias./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.