Dirigentes mundiales transmiten condolencias por el deceso del presidente de Vietnam

El vicepresidente de China, Wang Qishan, envió un mensaje de condolencias a su homóloga vietnamita, Dang Thi Ngoc Thinh, quien se desempeña actualmente como jefa interina del Estado, por el fallecimiento del presidente Tran Dai Quang.
Hanoi (VNA) - El vicepresidente de China, Wang Qishan,envió un mensaje de condolencias a su homóloga vietnamita, Dang Thi Ngoc Thinh,quien se desempeña actualmente como jefa interina del Estado, por el fallecimiento del presidente Tran Dai Quang.
Dirigentes mundiales transmiten condolencias por el deceso del presidente de Vietnam ảnh 1El presidente vietnamita Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

“Dai Quang sacrificó su vida por la empresa deconstrucción y desarrollo nacional de Vietnam”, manifestó en la misiva, y señaló que fueun camarada y amigo íntimo del pueblo chino, que contribuyó al fomento de lasrelaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entreambas naciones.

Por similar motivo, el premier chino, Li Keqiang; el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, Li Zhanshu; y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, transmitieron sus pésames al jefe del Gobierno vietnamita, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan; y al vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, respectivamente.
Expresaron su convicción de que bajo el liderazgo delPartido Comunista y el Gobierno, el pueblo vietnamita transformará el dolor enfuerza para lograr nuevos avances en la construcción del socialismo.

Con anterioridad, el Partido Popular Revolucionario, elParlamento, el Gobierno y el Frente de Construcción Nacional de Laos, enviaron mensajesde condolencias a sus pares vietnamitas por el deceso del mandatario Dai Quang a la edad de 62 años el pasado viernes debido a una grave enfermedad.

En su misiva, la parte laosiana destacó las contribucionesdel presidente vietnamita a la construcción y el desarrollo de la nación,especialmente en la seguridad y el orden social, y al fomento de las relacionesde amistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integral entre ambospaíses.

A la vez, el presidente interino del Senado de Camboya,Nay Pena, expresó su pesar por el fallecimiento del mandatario yextendió sus más profundas condolencias a la familia del difunto dirigente.

En su mensaje enviado a la presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, Pena lo consideró como unvalioso amigo del pueblo camboyano y expresó que sus logros históricos permanecerán parasiempre.

El jefe de Estado vietnamita falleció el día 21 pasado enel Hospital Militar Central 108 en Hanoi. – VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.