Dirigentes vietnamitas asisten a inicio de curso escolar

Dirigentes del Partido Comunista y del Estado de Vietnam participaron hoy en el inicio del curso escolar 2013-2014, en diversas localidades del país.
Dirigentes del Partido Comunista y del Estado de Vietnam participaronhoy en el inicio del curso escolar 2013-2014, en diversas localidadesdel país.

La vicepresidenta del Estado, Nguyen ThiDoan, asistió al inicio del año lectivo en un colegio internado en laprovincia norteña de Hoa Binh, donde entregó 10 becas valoradas en dosmil 380 dólares a estudiantes destacados de escasos recursos.

Mientras tanto, en un similar acto en la Universidad de Medicina deHanoi, el vicepremier Nguyen Thien Nhan elogió los logros de lainstitución, uno de los centros educativos líderes del país en laformación.

Urgió a mejorar las labores decapacitación de recursos humanos, investigación y administración, enaras de construir un panel de médicos de alta calidad en servicio a lasalud del pueblo.

Al presenciar en un acto similaren la provincia septentrional de Yen Bai, el viceprimer ministro NguyenXuan Phuc destacó la atención del Partido y del Estado a la educación delas minorías étnicas e instó a la localidad concentrarse en laejecución de la Estrategia de desarrollo educativo para el período2011-2020.

En el bachillerato Ly Tu Trong, de laciudad de Nha Trang en la provincia central de Khanh Hoa, elvicepresidente de la Asamblea Nacional Uong Chu Luu exhortó asociar laenseñanza con la ética ejemplar del Presidente Ho Chi Minh.

En esta ocasión, la escuela promovió una campaña de asistencia a losalumnos en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys).–VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.