Discuten soluciones para promover comercio en Delta del Mekong de Vietnam

Una conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong centró sus debates en las fortalezas existentes y potenciales de la región, incluidas las frutas, los productos acuáticos y la posibilidad de producción de energía.

Durante la conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong (Fuente: VNA)
Durante la conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - Una conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong centró sus debates en las fortalezas existentes y potenciales de la región, incluidas las frutas, los productos acuáticos y la posibilidad de producción de energía.

El evento, recién celebrado en la ciudad de Can Tho, atrajo a unos 200 delegados tanto en persona como en línea.

Al margen de la conferencia, hubo un espacio de exposición para promover los productos de las localidades y empresas de la región, con el objetivo de crear oportunidades para la conexión comercial entre los proveedores de bienes y servicios de la región con las empresas de importación y exportación.

La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (Vietrade) dijo que, además del arroz y los mariscos, las frutas también son una fortaleza en la estructura de producción y exportación de la región.

Al mismo tiempo, también tiene un gran potencial para el petróleo y el gas y las energías renovables, como las energías eólica, solar y mareomotriz.

Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) muestran que muchos grupos de productos básicos vietnamitas han superado la facturación de exportación de más de mil millones de dólares, como las verduras, el arroz y los camarones, principalmente provenientes del Delta del Mekong.

En promedio, la región del Delta del Mekong contribuye con alrededor del 31 por ciento del Producto Interno Bruto de todo el sector agrícola, con alrededor del 50% de la producción de arroz, el 95% de las exportaciones arroceras, el 60% de las exportaciones de productos acuáticos y aproximadamente el 70% de las frutas de todo tipo.

Según la viceministra del MIC, Phan Thi Thang, en el primer semestre de 2024, el valor de las importaciones y exportaciones de bienes en el Delta del Mekong alcanzó los 19,5 mil millones de dólares, con un superávit comercial de 6,6 mil millones de dólares. Las ventas al exterior registraron un crecimiento de 12,8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Pese a sus muchas fortalezas, se considera que la economía del delta del Mekong no se ha desarrollado en correspondencia a su potencial.

Además, el desarrollo también enfrenta desafíos como el cambio climático, el agotamiento de los recursos hídricos y la intrusión salina.

Por lo tanto, evaluar con precisión el potencial y los desafíos, e implementar soluciones de desarrollo adecuadas son esenciales para lograr el objetivo de hacer del Delta del Mekong una región con un nivel de desarrollo relativamente alto en comparación con el resto del país.

Para que esa zona se desarrolle adecuadamente, según la viceministra Thang, una de las medidas importantes es promover vínculos regionales en la promoción del comercio y la importación-exportación para optimizar los recursos de las localidades.

En opinión de Tran Quoc Toan, subdirector del Departamento de Importación y Exportación del MIC, para mejorar la importación y exportación de bienes en el Delta del Mekong, sus ciudades y especialmente el Comité de Coordinación regional necesitan seguir centrando recursos en la inversión en infraestructura, fundamentalmente en el desarrollo de redes de transporte, implementar investigaciones sobre soluciones científicas y tecnológicas para desarrollar la producción y exportación sustentables.

Además, las provincias deben continuar promoviendo la mejora del entorno empresarial, la competitividad y las actividades de atracción de inversiones, fortalecer la promoción comercial en plataformas digitales y fomentar el desarrollo de una serie de nuevos tipos de servicios de alto valor añadido./.

VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.