Discuten soluciones para promover comercio en Delta del Mekong de Vietnam

Una conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong centró sus debates en las fortalezas existentes y potenciales de la región, incluidas las frutas, los productos acuáticos y la posibilidad de producción de energía.

Durante la conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong (Fuente: VNA)
Durante la conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - Una conferencia sobre promoción comercial y desarrollo de importaciones y exportaciones del Delta del Mekong centró sus debates en las fortalezas existentes y potenciales de la región, incluidas las frutas, los productos acuáticos y la posibilidad de producción de energía.

El evento, recién celebrado en la ciudad de Can Tho, atrajo a unos 200 delegados tanto en persona como en línea.

Al margen de la conferencia, hubo un espacio de exposición para promover los productos de las localidades y empresas de la región, con el objetivo de crear oportunidades para la conexión comercial entre los proveedores de bienes y servicios de la región con las empresas de importación y exportación.

La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (Vietrade) dijo que, además del arroz y los mariscos, las frutas también son una fortaleza en la estructura de producción y exportación de la región.

Al mismo tiempo, también tiene un gran potencial para el petróleo y el gas y las energías renovables, como las energías eólica, solar y mareomotriz.

Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) muestran que muchos grupos de productos básicos vietnamitas han superado la facturación de exportación de más de mil millones de dólares, como las verduras, el arroz y los camarones, principalmente provenientes del Delta del Mekong.

En promedio, la región del Delta del Mekong contribuye con alrededor del 31 por ciento del Producto Interno Bruto de todo el sector agrícola, con alrededor del 50% de la producción de arroz, el 95% de las exportaciones arroceras, el 60% de las exportaciones de productos acuáticos y aproximadamente el 70% de las frutas de todo tipo.

Según la viceministra del MIC, Phan Thi Thang, en el primer semestre de 2024, el valor de las importaciones y exportaciones de bienes en el Delta del Mekong alcanzó los 19,5 mil millones de dólares, con un superávit comercial de 6,6 mil millones de dólares. Las ventas al exterior registraron un crecimiento de 12,8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Pese a sus muchas fortalezas, se considera que la economía del delta del Mekong no se ha desarrollado en correspondencia a su potencial.

Además, el desarrollo también enfrenta desafíos como el cambio climático, el agotamiento de los recursos hídricos y la intrusión salina.

Por lo tanto, evaluar con precisión el potencial y los desafíos, e implementar soluciones de desarrollo adecuadas son esenciales para lograr el objetivo de hacer del Delta del Mekong una región con un nivel de desarrollo relativamente alto en comparación con el resto del país.

Para que esa zona se desarrolle adecuadamente, según la viceministra Thang, una de las medidas importantes es promover vínculos regionales en la promoción del comercio y la importación-exportación para optimizar los recursos de las localidades.

En opinión de Tran Quoc Toan, subdirector del Departamento de Importación y Exportación del MIC, para mejorar la importación y exportación de bienes en el Delta del Mekong, sus ciudades y especialmente el Comité de Coordinación regional necesitan seguir centrando recursos en la inversión en infraestructura, fundamentalmente en el desarrollo de redes de transporte, implementar investigaciones sobre soluciones científicas y tecnológicas para desarrollar la producción y exportación sustentables.

Además, las provincias deben continuar promoviendo la mejora del entorno empresarial, la competitividad y las actividades de atracción de inversiones, fortalecer la promoción comercial en plataformas digitales y fomentar el desarrollo de una serie de nuevos tipos de servicios de alto valor añadido./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.