Disminuye ingreso mensual per cápita de Vietnam en 2020

El ingreso promedio mensual per cápita de Vietnam en 2020 fue de 182 dólares, una reducción interanual de uno por ciento, según una encuesta de la Oficina General de Estadísticas sobre el nivel de vida de la población el año pasado.
Disminuye ingreso mensual per cápita de Vietnam en 2020 ảnh 1Trabajadores realizan trámites para recibir beneficios de desempleo (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El ingreso promedio mensual per cápita de Vietnam en 2020 fue de182 dólares, una reducción interanual de uno por ciento, según una encuesta de laOficina General de Estadísticas sobre el nivel de vida de la población el añopasado.

En la etapa 2016-2020, el ingreso mensual per cápita registró un crecimiento de8,2 por ciento, sin embargo, este índice en las zonas urbanas fue 1,6veces mayor en comparación con las áreas rurales.

Nguyen Trung Tien, subjefe de la entidad, dijo durante una rueda de prensasobre el tema que los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 figuran comola causa principal del descenso experimentado en 2020.

La encuesta se llevó a cabo en las 63 provincias y ciudades del país con laparticipación de 46 mil 995 familias. Las informaciones recopiladas incluyen elingreso, gasto, demografía, educación, salud, empleo, vivienda, electricidad,agua y saneamiento, entre otros criterios.

Trung Tien también señaló que el número de desempleados en edad laboral en elprimer semestre de 2021 fue de más de 1,1 millones, un aumento de 101 mil 700respecto al mismo período del año anterior.

La cifra total de desempleados en edad laboral se situó en 1,2 millones de personasen el segundo trimestre, lo que representa un incremento interanual de 87 mil yuna disminución de 82 mil en relación con idéntica etapa de 2020, agregó.

En consecuencia, la tasa de desempleo en las zonas urbanas fue del 3,36 por ciento,para una subida de 0,17 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior yuna merma de 0,95 comparado con el mismo lapso del año pasado, informó.

El brote más rápido y fuerte de la cuarta ola de la epidemia del COVID-19 provocóel aumento de la tasa de subempleo en edad laboral en las áreas urbanas (2,8por ciento) en un nivel superior al de las zonas rurales (2,49 por ciento),concluyó./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.