Disminuye ingreso mensual per cápita de Vietnam en 2020

El ingreso promedio mensual per cápita de Vietnam en 2020 fue de 182 dólares, una reducción interanual de uno por ciento, según una encuesta de la Oficina General de Estadísticas sobre el nivel de vida de la población el año pasado.
Disminuye ingreso mensual per cápita de Vietnam en 2020 ảnh 1Trabajadores realizan trámites para recibir beneficios de desempleo (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El ingreso promedio mensual per cápita de Vietnam en 2020 fue de182 dólares, una reducción interanual de uno por ciento, según una encuesta de laOficina General de Estadísticas sobre el nivel de vida de la población el añopasado.

En la etapa 2016-2020, el ingreso mensual per cápita registró un crecimiento de8,2 por ciento, sin embargo, este índice en las zonas urbanas fue 1,6veces mayor en comparación con las áreas rurales.

Nguyen Trung Tien, subjefe de la entidad, dijo durante una rueda de prensasobre el tema que los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 figuran comola causa principal del descenso experimentado en 2020.

La encuesta se llevó a cabo en las 63 provincias y ciudades del país con laparticipación de 46 mil 995 familias. Las informaciones recopiladas incluyen elingreso, gasto, demografía, educación, salud, empleo, vivienda, electricidad,agua y saneamiento, entre otros criterios.

Trung Tien también señaló que el número de desempleados en edad laboral en elprimer semestre de 2021 fue de más de 1,1 millones, un aumento de 101 mil 700respecto al mismo período del año anterior.

La cifra total de desempleados en edad laboral se situó en 1,2 millones de personasen el segundo trimestre, lo que representa un incremento interanual de 87 mil yuna disminución de 82 mil en relación con idéntica etapa de 2020, agregó.

En consecuencia, la tasa de desempleo en las zonas urbanas fue del 3,36 por ciento,para una subida de 0,17 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior yuna merma de 0,95 comparado con el mismo lapso del año pasado, informó.

El brote más rápido y fuerte de la cuarta ola de la epidemia del COVID-19 provocóel aumento de la tasa de subempleo en edad laboral en las áreas urbanas (2,8por ciento) en un nivel superior al de las zonas rurales (2,49 por ciento),concluyó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.