Según el funcionario, lainflación mensual se mantuvo en 0,2 por ciento en el mes, lo que se atribuye,dijo, al alza de ese parámetro debido al aumento del grupo de alimentos ybebidas no alcohólicas. Sin embargo, sostuvo, se moderó a 6,7 por ciento, frenteal 6,8 por ciento del mes anterior.
El precio del grupo deviviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles se mantuvo sin cambiosen 1,5 por ciento, mientras que el de los servicios de transporte disminuyó de 4,9a cuatro por ciento en el mes anterior.
En particular, el importede los bienes durante la temporada del Año Nuevo Lunar 2023 experimentó unaumento mensual del 0,2 por ciento, cifra que resulta inferior a los aumentos del0,3 y el 0,4 por ciento registrados en iguales etapas de 2021 y 2022,respectivamente.
De acuerdo con RafiziRamli, se trata de un alentador resultado, puesto que evidencia la desaceleraciónde la tasa de aumento de precios frente a las limitaciones de la cadena desuministro global y los picos de demanda estacionales.
Según el ministro, su carteracontinuará con el Programa de Estandarización de Precios este año para ayudar aestabilizar los precios de siete productos esenciales, a saber, arroz blanco,azúcar, aceite de cocina, harina de trigo, gas licuado de petróleo (GLP),gasolina RON95 y diésel.
El funcionario también secomprometió a mantener los precios de los alimentos asequibles mediante laimplementación de una estrategia múltiple que afecta a toda la cadena alrespecto./.