Malasia atrae casi 60 mil millones de dólares en inversión en 2022

Malasia aprobó una inversión total de unos 58,53 mil millones de dólares el año pasado, la segunda más grande de su tipo después de 2021 y se estima que cree más de 140 mil nuevos empleos, según el ministro de Comercio Internacional e Industria, Zafrul Tengku Abdul Aziz.
Malasia atrae casi 60 mil millones de dólares en inversión en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thestar.com.my))
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia aprobóuna inversión total de unos 58,53 mil millones de dólares el año pasado, lasegunda más grande de su tipo después de 2021 y se estima que cree más de 140mil nuevos empleos, según el ministro de Comercio Internacional e Industria, ZafrulTengku Abdul Aziz.

En declaraciones a los medios decomunicación después de un evento de inversión la víspera, Zafrul Aziz destacóque el sector de servicios es el principal contribuyente con 34 mil millones dedólares, seguido de un impulso de 18,54 mil millones de dólares en el sectormanufacturero y 5,78 mil millones de dólares en el sector primario.

La inversión extranjera directa (IED)siguió siendo el principal contribuyente a las inversiones totales aprobadas en 61,7 por ciento o 35,92 mil millones de dólares, mientras que la inversióndirecta nacional (DDI) contribuyó con 38,3 por ciento o 22,286 mil millones dedólares.

El año pasado, China devino el mayor inversorextranjero de Malasia con una inversión de 12,5 mil millones de dólares. Otrosinversores importantes en Malasia incluyeron Estados Unidos con 6,26 milmillones de dólares, los Países Bajos con 4,51 mil millones de dólares,Singapur con 2,99 mil millones de dólares y Japón con 2,52 mil millones dedólares.

Malasia apunta a un aumento del 20 porciento en las inversiones aprobadas en 2023 en comparación con 2022, reiteró.

El funcionario reconoció que este es unobjetivo difícil, especialmente en el contexto de muchos desafíos, incluido elaumento de las tasas de interés del Reino Unido, el conflicto de Rusia -Ucrania y la competencia para atraer inversores extranjeros en la región.

Hizo hincapié en que Malasia necesitagarantizar un entorno de inversión favorable e inversiones a largo plazo./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.