Malasia atrae casi 60 mil millones de dólares en inversión en 2022

Malasia aprobó una inversión total de unos 58,53 mil millones de dólares el año pasado, la segunda más grande de su tipo después de 2021 y se estima que cree más de 140 mil nuevos empleos, según el ministro de Comercio Internacional e Industria, Zafrul Tengku Abdul Aziz.
Malasia atrae casi 60 mil millones de dólares en inversión en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thestar.com.my))
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia aprobóuna inversión total de unos 58,53 mil millones de dólares el año pasado, lasegunda más grande de su tipo después de 2021 y se estima que cree más de 140mil nuevos empleos, según el ministro de Comercio Internacional e Industria, ZafrulTengku Abdul Aziz.

En declaraciones a los medios decomunicación después de un evento de inversión la víspera, Zafrul Aziz destacóque el sector de servicios es el principal contribuyente con 34 mil millones dedólares, seguido de un impulso de 18,54 mil millones de dólares en el sectormanufacturero y 5,78 mil millones de dólares en el sector primario.

La inversión extranjera directa (IED)siguió siendo el principal contribuyente a las inversiones totales aprobadas en 61,7 por ciento o 35,92 mil millones de dólares, mientras que la inversióndirecta nacional (DDI) contribuyó con 38,3 por ciento o 22,286 mil millones dedólares.

El año pasado, China devino el mayor inversorextranjero de Malasia con una inversión de 12,5 mil millones de dólares. Otrosinversores importantes en Malasia incluyeron Estados Unidos con 6,26 milmillones de dólares, los Países Bajos con 4,51 mil millones de dólares,Singapur con 2,99 mil millones de dólares y Japón con 2,52 mil millones dedólares.

Malasia apunta a un aumento del 20 porciento en las inversiones aprobadas en 2023 en comparación con 2022, reiteró.

El funcionario reconoció que este es unobjetivo difícil, especialmente en el contexto de muchos desafíos, incluido elaumento de las tasas de interés del Reino Unido, el conflicto de Rusia -Ucrania y la competencia para atraer inversores extranjeros en la región.

Hizo hincapié en que Malasia necesitagarantizar un entorno de inversión favorable e inversiones a largo plazo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.