Dispuesto otro centro para víctimas de dioxina en Vietnam

La filial de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja / Dioxina de Vietnam (VAVA, inglés) en la ciudad central de Da Nang inauguró hoy un centro de desintoxicación y rehabilitación para los damnificados.
La filial de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja / Dioxina deVietnam (VAVA, inglés) en la ciudad central de Da Nang inauguró hoy uncentro de desintoxicación y rehabilitación para los damnificados.

Iniciado su construcción en septiembre último, el establecimiento,con una inversión de 115 mil dólares financiada por el fondoestadounidense Harris Freeman, abarca una superficie de 300 metroscuadrados y cuenta con dos cámaras de vapor para 30 personas yhabitaciones de examen, tratamiento y administración, entre otros.

El presidente de la VAVA, general Nguyen Van Rinh, destacó que laobra tiene un significado humanitario que contribuirá al mejoramiento dela salud, cuidado y rehabilitación a las víctimas.

Da Nang albergó durante la agresión militar de Estados Unidos enVietnam uno de los principales almacenes de defoliantes con dioxina ycuenta hoy con más de cinco mil personas afectadas por ese tóxico letal,de ellas, mil 400 son niños.

En el período1961-1971, las tropas estadounidenses rociaron en el sur de Vietnam unos76 millones de litros de defoliantes, que afectaron el 17 por cientodel territorio nacional y dejaron a cuatro millones 800 mil personasexpuestas al tóxico letal.

En varios sitios enVietnam, el índice de la dioxina en el entorno, animales y pobladoressupera cientos de veces el nivel permitido por el propio Departamentoestadounidense de Protección Ambiental.- VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.