“Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2021

“Dona sangre para que el mundo siga latiendo” es el lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) difunde este año para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre, informó el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre de Vietnam.
“Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2021 ảnh 1Jóvenes participan en campaña de donación de sangre (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- “Dona sangre para que el mundo siga latiendo” es ellema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) difunde este año paracelebrar el Día Mundial del Donante de Sangre, informó el Instituto Nacional deHematología y Transfusión de Sangre de Vietnam.

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio cada año parahonrar a los donantes de sangre, alentar a más personas a participar en ladonación voluntaria de sangre y concienciar a todo el mundo sobre la necesidadde disponer de esta sustancia vital y productos sanguíneos seguros para transfusiones.

La fecha también conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (1868-1943),patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los grupos sanguíneos ABO.

En esta ocasión, la OMS instó a los gobiernos y las autoridades sanitariasnacionales a proporcionar recursos suficientes y establecer sistemas einfraestructuras que permitan aumentar la obtención de sangre.

Según la OMS, una de cada 10 personas hospitalizadas necesita una transfusiónde sangre.

Se estima que en Vietnam, se necesitan cada día cinco mil 200 unidades desangre para emergencias y tratamientos.

La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que lanecesitan no lo es. La escasez de sangre es particularmente aguda en los paísesen desarrollo, especialmente en situaciones de desastres naturales o epidemias.

El lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo” del Día Mundial delDonante de Sangre 2021 destaca la contribución esencial de esos donantes paramantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás.

Asimismo, refuerza el llamamiento mundial para que más personas de todo elmundo donen sangre periódicamente y contribuyan a mejorar la salud.

En Vietnam, se recogieron en 2020 más de 1,4 millones de unidades de sangre, el99 por ciento de las cuales fueron de donantes voluntarios, equivalente a casiel 1,5 por ciento de la población./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.