

La farmacéutica rusa Medsintez y la Planta de Producción de Vacunas y Biofármacos de la empresa vietnamita VNVC firmaron un acuerdo integral de transferencia tecnológica para la producción de biofármacos.
El Hospital Central de Hue logró el primer trasplante alogénico de médula ósea en Vietnam entre madre e hija con talasemia, pese a la incompatibilidad sanguínea, marcando un hito médico nacional.
El vicepremier Le Thanh Long destacó el objetivo de atención médica gratuita en Vietnam, durante un encuentro con el director regional de la OMS, Saia Ma’u Piukala.
El Hospital de Amistad Vietnam-Alemania realiza con éxito el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón, marcando un hito para la medicina del país.
Vietnam apuesta por la atención médica especializada y hospitales modernos para mejorar la calidad sanitaria y atraer pacientes internacionales.
El Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y la Universidad japonesa de Nagasaki firmaron hoy un Memorando de Entendimiento centrado en la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de vacunas y la respuesta ante enfermedades existentes y potenciales en el futuro.
El festival “Gotas rojas de gratitud” en Hanoi busca recolectar sangre voluntaria. En 12 años, ha aportado casi 1 millón de unidades al sistema de salud.
Con afecto y respeto hacia quienes contribuyeron a la Revolución, el personal del Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang (barrio de Tam Chuc, provincia de Ninh Binh) ha superado numerosas dificultades para convertir el centro en un hogar común lleno de amor y gratitud para estas personas.
El 19 de julio de 2025, los habitantes de la comuna isleña de Minh Chau, en la capital vietnamita, Hanoi, recibieron por primera vez el 19 de julio un chequeo médico integral y gratuito.
Vietnam logra una cobertura del 99 % en vacunación infantil DTP1 en 2024, superando niveles prepandemia, según la OMS y UNICEF.
El programa de donación de sangre en Vietnam busca recolectar 4.000 unidades para enfrentar la escasez estival y salvar vidas en más de 180 hospitales del norte.
Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.
Hanoi promueve la igualdad de género, el acceso a servicios de salud y la autonomía reproductiva, en el marco del Día Mundial de la Población 2025.
Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la OMS para fortalecer la salud pública y prevenir futuras crisis sanitarias a nivel global.
Hospital 108 de Vietnam y MHH de Alemania firman acuerdo estratégico en cardiología con foco en formación, cirugía avanzada y ensayos clínicos conjuntos.
Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.
La Ley modificada del Impuesto al Consumo Especial, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional de Vietnam, impone por primera vez en el país gravámenes a los refrescos con alto contenido de azúcar, producto que afecta de disímiles formas la salud humana.
El premier Pham Minh Chinh visita el Instituto Karolinska y propone fortalecer la cooperación en formación médica, salud infantil e innovación tecnológica en Vietnam.
El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.
El Hospital de Amistad Vietnam-Cuba en Hanoi, en colaboración con la organización Operation Smile y el Hospital General del distrito de Ba Vi, organizó hoy un programa de cirugía gratuita para los niños con labio y paladar hendido que cumplen los requisitos para la intervención.