Durian de Malasia penetra en mercado japonés

El grupo Hernan, uno de los mayores exportadores malasios de durian y sus productos relacionados, hizo su debut en el mercado japonés con un primer envío de esa fruta congelada que consiste en las variantes Musang King y D101.
Durian de Malasia penetra en mercado japonés ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:durianharvests.com)
Kuala Lumpur (VNA)- El grupo Hernan, uno de losmayores exportadores malasios de durian y sus productos relacionados, hizo sudebut en el mercado japonés con un primer envío de esa fruta congelada queconsiste en las variantes Musang King y D101.

Según informó la víspera la corporación de desarrollode comercio exterior de Malasia (MATRADE), se trata de las primeras ventas dela compañía a Japón tras varios años intentando explorar ese mercado.

Los productos de durian se distribuirán en lossupermercados locales, especialmente en las principales ciudades japonesas comoTokio, Nagoya y Osaka, reveló la fuente.

MATRADE valoró que Japón, la tercera mayor economíadel mundo por el Producto Interno Bruto (PIB) y la cuarta por paridad de poderadquisitivo, ofrecerá oportunidades a las empresas malasias.

En 2020, Japón siguió siendo el cuarto socio comercialmás importante de Malasia por sexto año consecutivo, señaló.

Actualmente, Hernan exporta sus productos a 12 paísesy/o territorios, incluidos, Australia, China, Hong Kong (China), Nueva Zelanda,el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.