Ecologizar parques industriales: nueva visión prometedora para el futuro de Vietnam

Para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050, convertir el modelo de parque industrial tradicional en un parque ecoindustrial no solo es una tendencia inevitable sino también un requisito obligatorio para Vietnam. En consecuencia, los parques ecoindustriales ofrecen una visión prometedora del futuro donde la prosperidad económica va de la mano de la sostenibilidad medioambiental.

El parque industrial Nam Cau Kien (ciudad de Hai Phong) se desarrolla según el modelo de parque ecoindustrial (Fuente: VNA)
El parque industrial Nam Cau Kien (ciudad de Hai Phong) se desarrolla según el modelo de parque ecoindustrial (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050, convertir el modelo de parque industrial tradicional en un parque ecoindustrial no solo es una tendencia inevitable sino también un requisito obligatorio para Vietnam. En consecuencia, los parques ecoindustriales ofrecen una visión prometedora del futuro donde la prosperidad económica va de la mano de la sostenibilidad medioambiental.

Según el Departamento de Gestión de Zonas Económicas del Ministerio de Planificación e Inversiones, a finales de julio de 2024, Vietnam tenía 431 parques industriales y zonas francas con una superficie total de casi 132,3 mil hectáreas. De los cuales, 301 parques industriales entraron en funcionamiento y atrajeron una gran cantidad de capital de inversión de empresas nacionales y extranjeras.

Las estadísticas muestran que en los últimos años la inversión extranjera directa (IED) en parques industriales y zonas económicas ha representado entre el 35% y el 40% del capital total de IED registrado del país. El campo de procesamiento y manufactura atrae la mayor cantidad de IED, con entre el 70 y el 80%.

Con sus recursos, los parques industriales y las zonas económicas han contribuido a acelerar el proceso de industrialización, modernización, reestructuración económica y promoción del proceso de integración económica mundial de Vietnam. Además, realizan importantes contribuciones al presupuesto estatal, creando empleo y bienestar social.

Sin embargo, el reciente desarrollo de parques industriales y zonas económicas ha revelado muchas deficiencias, especialmente en cuestiones relacionadas con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la actualidad.

En tal contexto, según la subdirectora del Departamento de Gestión de Zonas Económicas del Ministerio de Planificación e Inversiones, Vuong Thi Minh Hieu, el desarrollo sostenible ya no es un eslogan, sino que se está convirtiendo en una tendencia inevitable y un valor fundamental de las empresas para ayudarlas a determinar su visión y la dirección de su estrategia comercial.

Además, el desarrollo de parques ecoindustriales y parques industriales verdes también se ha convertido en un requisito obligatorio para satisfacer la demanda de los consumidores ecológicos e implementar los compromisos en la COP 26 para lograr el objetivo de cero emisiones netas para el año 2050.

En consecuencia, el Gobierno se fija el objetivo de que, para 2030, entre el 40% y el 50% de las localidades conviertan los parques industriales existentes en parques ecoindustriales; y entre el 8% y el 10% de las localidades tienen la orientación de construir parques ecoindustriales desde la planificación, construcción y orientación de industrias para atraer inversiones.

No obstante, en realidad, el proceso enfrenta actualmente muchas dificultades, desde la financiación hasta la capacidad de inversores o la falta de normas legales específicas.

Según Bruno Jaspaert, Director General del Parque Industrial Deep C, Vietnam no tiene en este momento políticas preferenciales específicas para los parques ecoindustriales, mientras que los costos de inversión y el tiempo inicial son mayores y más prolongados.

La subdirectora del Departamento de Gestión de Zonas Económicas, Vuong Thi Minh Hieu, reiteró que los parques industriales deben cambiar la dirección del progeso, centrándose en promover el desarrollo de modelos de parques industriales ecológicos y verdes, tomar la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares para el desarrollo futuro y atraer inversiones de forma selectiva.

Los expertos económicos dicen que Vietnam enfrenta una oportunidad de oro no sólo para integrarse a la tendencia global sino también para convertirse en un ejemplo típico en el desarrollo de parques industriales sostenibles. La clave es la combinación armoniosa de tecnología y políticas, y los esfuerzos de cooperación público-privada encaminados al crecimiento verde./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.