Vietnam traza plan para continuar desarrollando parques ecoindustriales

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con la Organización de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI), organizó una reunión para evaluar la ejecución del proyecto de desarrollo de parques ecoindustriales en Vietnam y un plan de implementación desde 2023 hasta finales de mayo de 2024.
Vietnam traza plan para continuar desarrollando parques ecoindustriales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA)- ElMinisterio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con laOrganización de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI), organizó unareunión para evaluar la ejecución del proyecto de desarrollo de parquesecoindustriales en Vietnam y un plan de implementación desde 2023hasta finales de mayo de 2024.

Según la mencionadacartera, los resultados del proyecto hasta el momento han contribuido a multiplicarel modelo de parque ecoindustrial en Vietnam, en línea con los compromisos deVietnam para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y ceroemisiones netas para 2050.

La viceministra dePlanificación e Inversión, Nguyen Thi Bich Ngoc, señaló que el objetivo deconvertirse en un país desarrollado para 2045 y alcanzar cero emisiones netaspara 2050 es tanto una ambición como un desafío para un país en desarrollo comoVietnam.

Este proyecto y lospróximos pasos serán un aporte importante para ayudar a Vietnam a movilizarrecursos y acelerar el desarrollo de parques ecoindustriales para la sostenibilidadambiental en el próximo período, dijo.

Expresó su deseo deque la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), patrocinador delproyecto, y la ONUDI continúen brindando apoyo financiero y técnico,compartiendo experiencias y acompañando a Vietnam en la aceleración de laimplementación de parques ecoindustriales.

Por su parte, WernerGruber, jefe del Departamento de Cooperación Internacional de SECO, afirmó queel gobierno suizo y SECO desean continuar apoyando a Vietnam en laimplementación de actividades del proyecto y discutirán con el Ministerio dePlanificación e Inversión y otros órganos relevantes para desarrollar lasiguiente fase, de acuerdo con las necesidades y prioridades de Vietnam.

Por su parte, unrepresentante de ONUDI adelantó que la siguiente fase del proyecto se enfocaráen desarrollar y perfeccionar políticas para eliminar barreras, apoyar aVietnam para acceder a financiamiento verde, y asegurar la sostenibilidadinstitucional y los recursos para las agencias de gestión de los parqueseco-industriales./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.