Ciudad vietnamita de Hai Phong por desarrollar más parques industriales

La ciudad portuaria norvietnamita de Hai Phong ha fijado la meta de alcanzar un aumento promedio del índice de producción industrial (IIP) de entre 13,5 por ciento y 14,5 por ciento por año, elevando el porcentaje de la industria manufacturera en el Producto Interno Bruto regional (GRDP) a 46 por ciento.
Ciudad vietnamita de Hai Phong por desarrollar más parques industriales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vneconomy.vn)
Hai Phong, Vietnam (VNA)- La ciudad portuaria norvietnamita de Hai Phong ha fijado la meta dealcanzar un aumento promedio del índice de producción industrial (IIP) de entre13,5 por ciento y 14,5 por ciento por año, elevando el porcentaje de la industriamanufacturera en el Producto Interno Bruto regional (GRDP) a 46 por ciento.

Según el presidentedel Comité Popular municipal, Nguyen Van Tung, la urbe se esfuerza por promoverlos pilares del desarrollo económico, a saber: tecnología, puerto marítimo,logística y turismo, comercio, especialmente el desarrollo industrial de unamanera moderna, inteligente y sostenible.

La localidad ha prestado especial atenciónal desarrollo drástico de parques y clusters industriales, que juegan un papeldecisivo en el desarrollo socioeconómico de la ciudad.

El jefe de la Autoridad de la ZonaEconómica de Hai Phong (HEZA), Le Trung Kien, informó que el capital total colocado enparques industriales y zonas económicas representa el 93 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) inyectada en la ciudad.

En 2022, más del 81 por ciento de la IEDse destinó a 56 proyectos que operan en alta tecnología, procesamiento ymanufactura. Las empresas que operan en zonas económicas e industriales localesregistraron ingresos de 26,7 mil millones de dólares, contribuyendo con más de 680millones de dólares al presupuesto local y creando empleos para más de195 mil trabajadores.

Según HEZA, Hai Phong alberga la zonaeconómica Dinh Vu – Cat Hai y 14 parques industriales que operan en inversión,construcción y negocios de infraestructura con un área total de más de seishectáreas.

De acuerdo con lo programado, Hai Phong desarrollará15 parques industriales más con un área total superior a seis mil 200 hectáreas enel período 2021-2025.

En tanto, el Primer Ministro ha ratificado ladecisión sobre el desarrollo de la infraestructura de los dos proyectos de losparques industriales de Xuan Cau y Tien Thanh.

El Ministerio de Planificación eInversión está trabajando en los procedimientos para construir los otroscuatro, a saber, Nam Trang Cat, Thuy Nguyen, Trang Due y Giang Bien.

Los dirigentes del Comité Popular municipalse reunieron a principios de este año con representantes de HEZA, localidades einversionistas de parques industriales para revisar las dificultades yobstáculos relacionados con la liberación de tierras y el desembolso decapital, así como discutir medidas para acelerar el desarrollo de las zonasindustriales en Hai Phong./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.