Economía de Camboya se desacelerará por COVID-19, según Banco Mundial

El crecimiento económico de Camboya se desacelerará bruscamente desde siete por ciento durante los últimos años a solo 2,5 por ciento en 2020, debido al impacto del COVID-19, según el informe más actualizado del Banco Mundial (BM).

Phnom Penh (VNA) - El crecimiento económico de Camboya se desacelerará bruscamente desde siete por ciento durante los últimos años a solo 2,5 por ciento en 2020, debido al impacto del COVID-19, según el informe más actualizado del Banco Mundial (BM).

Economía de Camboya se desacelerará por COVID-19, según Banco Mundial ảnh 1Un poblador camboyano con mascara sanitaria contra el COVID-19 (Fuente: VNA)

El informe económico sobre Asia Oriental y el Pacífico del BM evalúa que en el primer trimestre de 2020, la pandemia ha causado fuertes daños para los principales motores de crecimiento de Camboya, incluida la agricultura, textiles, el turismo y la construcción.

Además, desde el 12 de agosto, la Unión Europea retirará una parte de las preferencias aranceles en el acuerdo comercial con este país sudeste asiático, causando así una pérdida de los presupuestos de Camboya en aproximadamente 1,1 mil millones de dólares.

En el peor de los casos, el crecimiento económico disminuiría hasta un por ciento en 2020 y 3,9 por ciento en 2021, debido a la crisis del sector inmobiliario y la construcción, uno de los impulsos de crecimiento de Camboya que se respalda mayormente por los inversores chinos.

Anteriormente, el gobierno camboyano redujo su pronóstico de crecimiento económico este año del 6,5 por ciento al 6,1 por ciento, debido a los impactos de la epidemia COVID-19, el cambio climático y la situación geopolítica./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.