Economía de Myanmar podría contraerse 18 por ciento este año, según Banco Mundial

La economía de Myanmar podría contraerse 18 por ciento este año debido a la inestabilidad política y la pandemia del COVID-19, según pronosticó el Banco Mundial (BM).
Economía de Myanmar podría contraerse 18 por ciento este año, según Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:kileetravels.com)
Naypyidaw (VNA)- La economía de Myanmar podría contraerse 18 porciento este año debido a la inestabilidad política y la pandemia del COVID-19,según pronosticó el Banco Mundial (BM).

En la actualidad, la inestabilidad política ha paralizado la economía de estepaís con numerosos bancos cerrados y las autoridades incapaces de cobrarimpuestos.

De acuerdo con el BM, el cierre, la huelga y el apagón de Internet han reducidola liquidez y restringido las actividades bancarias.

En tanto, la institución alertó de la posibilidad de un aumento del doble delos hogares pobres en Myanmar a principios de 2022 en comparación con 2019.

Después del reciente golpe político, varios inversionistas extranjeros en elpaís suspendieron sus operaciones o se retiraron.

A principios de este mes, el gigante noruego de telecomunicaciones Telenoranunció que estaba vendiendo su filial en Myanmar, uno de los principalesoperadores del país, con 18 millones de clientes./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.