Economía de Vietnam sigue siendo resistente a pesar de los desafíos por COVID-19, según entidad bancaria

Los expertos del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) creen que Vietnam actualmente muestra una resistencia mayor que muchas economías similares y que su perspectiva de crecimiento a mediano y largo plazo sigue siendo positiva.
Economía de Vietnam sigue siendo resistente a pesar de los desafíos por COVID-19, según entidad bancaria ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

El 15 de septiembre, el BAD publicó el informe de Actualización de Perspectivas del Desarrollo Asiático (ADO) 2020, su principal edición económica anual.

El informe prevé que la economía de Vietnam crezca 1,8 por ciento en 2020 en medio de la pandemia de COVID-19 y se recupere a 6,3 por ciento en 2021.

Los expertos del BAD analizaron que la economía del país indochino se beneficiará del continuo traslado de la producción de China a Vietnam y de la implementación del Acuerdo de Libre Comercio entre la nación y la Unión Europea (EVFTA). Un crecimiento más lento de lo normal mantendría la inflación en 3,3 por ciento en 2020 y 3,5 por ciento en 2021.

Según el informe, el consumo interno se mantendrá débil. A pesar de la recuperación de las ventas minoristas en julio y la continuación de la inflación moderada, el consumo se verá frenado por los menores ingresos de los hogares y las empresas, el aumento del desempleo y las suspensiones operativas de muchas empresas, además de las perspectivas mixtas de inversión, la limitada inversión privada y la caída de los fondos extranjeros en el comercio.

“Sin embargo, la inversión pública acelerada en el segundo semestre de 2020 compensará estas debilidades. En 2021, la inversión se verá impulsada por la mejora del desembolso de la inversión pública, el traslado de la producción de China a Vietnam, la recuperación de la economía de ese país vecino y la implementación de un acuerdo comercial con la Unión Europea, destinado a liberalizar en gran medida el comercio”, dijeron los expertos del BAD.

Además, la Organización de Comercio Exterior de Japón publicó una lista de 15 empresas niponas que trasladarán su producción de China a Vietnam. La mayoría de ellas fabrican equipos médicos, mientras que el resto produce semiconductores, componentes de teléfonos, aire acondicionado o módulos de potencia.

Es probable que los préstamos sigan siendo débiles, a pesar de las medidas de respaldo del banco central. La demanda de crédito de las empresas también está cayendo, junto con la débil demanda de los productos y servicios. Por tal motivo, se pronostica que el crédito bancario crecerá solo un 10 por ciento este año, muy por debajo del objetivo anual de 14 por ciento del banco central.

Además, el desempleo seguiría aumentando. Un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo y el BAD proyectó que Vietnam perderá 548 mil puestos de trabajo para los jóvenes en caso que la pandemia se prolongue, y 370 mil incluso si el brote se controla efectivamente.

Los expertos de BAD dijeron que el panorama económico de Vietnam a corto plazo se encuentra difícil, en el contexto que la recesión económica global resulta peor de lo esperado. Sin embargo, Vietnam muestra una resistencia más fuerte que la mayoría de las economías comparables, en el momento que las perspectivas de la economía a mediano y largo plazo siguen siendo positivas. Las balanzas económicas no se han visto afectadas y es probable que Vietnam se beneficie de las tendencias actuales en los patrones globales de comercio, inversión y producción.

Según Andrew Jeffries, director del BAD en Vietnam, el menor consumo interno y la débil demanda mundial causados por el COVID-19 dañaron la economía de Vietnam más de lo esperado. Sin embargo, el crecimiento económico aún persistirá en 2020, en gran parte gracias al éxito del gobierno en el control de la propagación de la pandemia. La expansión económica estará respaldada por la estabilidad macroeconómica del país, así como el aumento del gasto público y las reformas en curso con el fin de mejorar el entorno empresarial, agregó./.

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.