Economía marina, una estrategia importante para el desarrollo de Vietnam

El potencial de desarrollo para los campos de la economía marítima de Vietnam todavía está bastante abierto, sin embargo, también lleva muchos riesgos de contaminación. Por lo tanto, la nación indochina necesita innovar la gestión hacia una economía marítima sostenible.
Economía marina, una estrategia importante para el desarrollo de Vietnam ảnh 1El archipiélago de Cat Ba en Vietnam (Fuente: VNA)

Al afirmar que Vietnam se encuentra actualmente en la etapa de desarrollo y posee varias potencialidades y ventajas en el mar, muchos expertos también señalaron que las actividades de explotación deben ser sostenibles, o sea es necesario desarrollar la economía marina en paralelo con la protección del medioambiente.

Varias oportunidades para la economía marítima de Vietnam

En la conferencia "Recopilación de opiniones para el Informe de Evaluación del Potencial Económico del Mar", organizada por el Departamento General de Mares e Islas de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el 5 de noviembre, Dao Xuan Lai, jefe del Departamento de Cambio Climático y Medio Ambiente del PNUD en Vietnam, enfatizó que la economía marina es una combinación de los sectores económicos.

En un entorno marino, las industrias se vinculan estrechamente, por lo que el desarrollo de un sector económico puede dejar un impacto positivo o negativo en los otros.

Por lo tanto, además de calificar cada industria, el Informe de Evaluación del Potencial Económico del Mar también valora las interacciones entre industrias para lograr una visión general, proporcionando así los análisis, evaluaciones y recomendaciones.

El experto Bui Tat Thang del Instituto de Estudios de Desarrollo, dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión, también afirmó que el fortalecimiento económico marino es uno de los contenidos más importantes en la estrategia para el progreso de Vietnam.

Hasta ahora, dicho informe es uno de los primeros estudios sobre el desarrollo de la economía marina en Vietnam con un nuevo enfoque. A pesar de algunas limitaciones, el informe ayudó a visualizar la escala y el papel de cada industria en el camino del desarrollo económico del mar azul.

En los próximos 10 a 15 años, el crecimiento económico de este sector en Vietnam será más rápido, gracias a la ciencia y la tecnología, la mejora de la productividad, la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de la biodiversidad.

Mientras tanto, según el profesor asociado y doctor Nguyen The Chinh, ex director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, el medioambiente, la biodiversidad y el ecosistema marino son la base para el desarrollo de las actividades económicas de Vietnam.

"Las actividades económicas en el mar son muy diversas, incluida la explotación de petróleo y gas, el turismo, la acuicultura, el transporte, la energía, entre otros. Sin embargo, todas estas actividades económicas contienen el riesgo de contaminación del medio marino", enfatizó The Chinh.

Pronto se completará la planificación espacial marina

El experto The Chinh dijo que Vietnam debe completar pronto la planificación espacial marina y definir claramente las áreas funcionales, especialmente las áreas protegidas; difundir, educar y sensibilizar sobre la protección del medioambiente, la biodiversidad y los ecosistemas marinos; cuantificar los valores económicos de esas áreas como base para la implementación de la economía azul.

Además, propuso innovar la gestión de los recursos marinos, proteger el medio marino en consonancia con el perfeccionamiento del régimen de economía de mercado, fortalecer la ciencia y tecnología en la investigación básica de los recursos ambientales marinos.

Por su parte, el experto Bui Tat Thang dijo que a mediano y largo plazo Vietnam debe desarrollar los mecanismos y políticas para asegurar una buena gestión de los recursos marinos, a la par de incentivar las actividades económicas marinas basadas en tecnologías amigables con el medioambiente, expandir las industrias como productos farmacéuticos marinos, energía marina, ampliar la cooperación económica en el mar.

Además, Vietnam necesita organizar bien la formulación de la planificación espacial marina nacional y para la explotación y el uso sostenible de los recursos en las zonas costeras; identificar una serie de proyectos de inversión clave, priorizar el uso de fuentes de inversión pública, fomentar la inversión privada en proyectos que utilizan tecnología verde, la energía limpia, entre otros./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.