Economía tailandesa registra leve crecimiento en primer trimestre

La economía tailandesa registró un leve crecimiento en el primer trimestre de este año, con un aumento interanual del Producto Interno Bruto de 3,3 por ciento, gracias al incremento en la agricultura, las exportaciones y el gasto estatal.

Bangkok, 16 may (VNA)- La economía tailandesa registró unleve crecimiento en el primer trimestre de este año, con un aumento interanualdel Producto Interno Bruto de 3,3 por ciento, gracias al incremento en laagricultura, las exportaciones y el gasto estatal.

Economía tailandesa registra leve crecimiento en primer trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Así lo señaló el secretario general de la Oficina dePlanificación Económica tailandesa, Porametee Vimolsiri, quien prevé que laeconomía nacional podrá crecer del 3,3 al 3,8 por ciento en 2017, mayor que el alzadel 3,2 por ciento registrado en año pasado.

Se trata de una señal positiva para el paíssudesteasiático tras el fallecimiento del rey tailandés, Bhumibol Adulyadej, el13 de octubre pasado, por lo cual, se redujeron los gastos en todo el país conmotivo del año de luto nacional.

De acuerdo con especialistas, la economía tailandesa serecuperará levemente en el tiempo venidero, pero la alta deuda de los hogares ylas probabilidades de inestabilidad política amenazarán las perspectivas delcrecimiento a largo plazo del país. – VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.