ECOSOC rechaza solicitud de KKF

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas aprobó por votación la propuesta de Vietnam de no conceder el estatuto consultivo a la llamada KKF.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) aprobó porvotación la propuesta de Vietnam de no conceder el estatuto consultivo ala llamada Federación Khmer Kampuchea Krom (KKF).

La iniciativa de Vietnam recibió el respaldo de Brunei, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia, Cuba, ElSalvado, Nicaragua y Venezuela.

Durante unareciente sesión del ECOSOC, embajador Le Hoai Trung, jefe de larepresentación permanente de Vietnam ante la ONU, resaltó los activosaportes de organizaciones no gubernamentales (ONGs) a la vida de lospaíses y del mundo.

El gobierno y las leyesvietnamitas conceden importancia y facilitan a las actividades de milesde organizaciones políticas, sociales y profesionales existentes en elpaís, enfatizó el diplomático.

Precisó que seregistra unas mil ONGs extranjeras en Vietnam, las cuales participan enel desarrollo socioeconómico nacional y contribuyen a la ampliación deconocimientos y las relaciones de amistad entre el pueblo del paísindochino y los otros en el planeta.

Acerca dela llamada KKF, Hoai Trung ofreció evidencias de objetivos y actividadesde esta organización destinadas a incitar división entre naciones yreligiones, y provocar desórdenes sociales en Vietnam, violando losprincipios de la Carta Magna de la ONU, especialmente los de respeto ala integridad territorial y la independencia política de los países.

En repetidas ocasiones, esta entidad tergiversó laspolíticas y la realidad vietnamitas, continuó y condenó que sus fines yactos violan las normas del ECOSOC.

Introdujoademás las políticas de igualdad, solidaridad, ayuda mutua entre lasnaciones, y la prohibición de todos los actos discriminatorios ydivisión, que regula la Constitución nacional, así como las medidasgubernamentales para su implementación.

La vidareal de la comunidad de los 54 grupos étnicos de Vietnam, entre loscuales el de Khmer, se ha mejorado en diferentes aspectos, subrayó HoaiTrung.

Al compartir preocupaciones por losobjetivos y actividades de la llamada KKF, numerosos países dentro yfuera de la región del Sudeste de Asia coincidieron con la propuesta deHanoi.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.