EE.UU, mayor mercado exportable de Viet Nam

El valor de las exportaciones vietnamitas al mercado estadounidense en los primeros nueve meses del año alcanzó unos 10 mil 300 millones de dólares, un repunte del 26 por ciento con respecto al mismo lapso del 2009.
El valor de las exportaciones vietnamitas al mercado estadounidense en losprimeros nueve meses del año alcanzó unos 10 mil 300 millones de dólares, unrepunte del 26 por ciento con respecto al mismo lapso del 2009.

En laactualidad, Estados Unidos (EE.UU) sigue siendo el mayor mercado exportable delpaís indochino, con un valor total que duplica al de China, el segundo paísimportador de Viet Nam, según fuentes del Departamento General de Estadísticas.

Los productos textiles son los más vendidos a EE.UU con un importe decuatro mil 500 millones de dólares, un aumento del 22,3 por ciento encomparación con igual período anterior, y representa un 55 del total valorexportable de ese rubro.

Asimismo, las ventas de calzados y productosacuáticos continúan creciendo con aumentos respectivos del 32,9 y 25,6 porciento.

Con dichos buenos resultados, expertos económicos consideran queel intercambio comercial Viet Nam-EE.UU alcanzará cerca de 20 mil millones deUSD en 2010, de los cuales 14 mil millones prevendrán de las exportaciones deViet Nam./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.