EE.UU. reafirma la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, reiteró que su país mantendrá la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico, en la XIII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo de Sangri- La) en desarrollo en Singapur.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, reiteró que supaís mantendrá la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico, en laXIII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo de Sangri- La) en desarrolloen Singapur.

En una sesión de la segundajornada de trabajo, aseveró que el corte de gastos militares no impactaen esta política estadounidense, así como sus compromisos para estaregión.

El orden, la paz, la prosperidad y laestabilidad duradera no se pueden mantener por sí mismo y los países enAsia-Pacífico deben trabajar juntos para lograr estos objetivos,acentuó.

El alto funcionario también ratificó elapoyo de Washington a sus aliados tradicionales para aumentar el poderde defensa y puso como ejemplo los esfuerzos de Japón en la reestructurade fuerza militar con el fin de establecer la paz y estabilidad en elárea.

Con anterioridad, en una sesión temática“Contribuciones de EE.UU. a la estabilidad de la región”, Hagel condenóenergéticamente los actos violatorios de China que provocaron laescalada de tensión en el Mar Oriental.

Serefirió a la instalación ilegal por China de la perforadora petroleraHaiyang Shiyou 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam y lasacciones de Beijing de impedir el acceso de Filipinas al banco de arenade Scarborough.

Argumentó que en los últimosmeses Beijing tuvo acciones unilaterales que hicieron desestabilizar laregión, con el objetivo de materializar sus reclamaciones territorialesen el Mar Oriental.

Estados Unidos no apoya aninguna parte, empero rechaza la infracción al derecho internacional deuna nación cualquiera, aclaró. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.