EE.UU. respalda rechazo filipino contra mapa tergiversador chino

El embajador estadounidense en Filipinas, Philip Goldberg, expresó hoy su apoyo al rechazo de Manila del recién publicado mapa de China que incluye arbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorio nacional.
El embajador estadounidense en Filipinas, Philip Goldberg, expresó hoysu apoyo al rechazo de Manila del recién publicado mapa de China queincluye arbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorionacional.

La nueva edición comprende una líneade demarcación con diez tramos, cuyo principio básico se mantiene igualal de la llamada “línea de lengua” (con nueve tramos), inventadaanteriormente por China y no tiene fundamento alguno en las leyesinternacionales, subrayó el diplomático.

Esaacción, remarcó, va en contra de la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y agregó que los esfuerzosrealizados por un país para transgredir los legítimos derechos soberanossobre la zona marítima de otro generan preocupaciones.

Es necesario resolver las disputas a través de tribunalesinternacionales, el cumplimiento de la Declaración de Conducta de lasPartes Concernientes en el Mar Oriental (COC), el Código al respecto(DOC) y negociaciones directas, sin intimidación, concluyó.

La Cancillería de Filipinas emitió ayer una declaración en contra dela publicación china de ese nuevo mapa de forma vertical, considerándolacomo una acción totalmente inaceptable, que va en contra de la UNCLOS,de la cual China es firmante.

Este planisferio,realizado por la provincia de Hunan, transgredió gravemente lasoberanía, los derechos soberano y jurisdiccional de los paísesribereños regionales, denuncia el documento.

Su vocero, Charles José, también afirmó que es el expansionismoambicioso de Beijing la causa principal de la tensión en el MarOriental y añadió que las discrepancias en esta esfera deben serresueltas po r la Corte Permanente de Arbitraje. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.