Efectúan en Vietnam curso sobre prevención de violencia contra mujeres a estándar internacional

El primer curso de entrenamiento “Respeto a las mujeres” tiene lugar del 11 al 13 de mayo en Hanoi, con el fin de mejorar la capacidad de las partes concernientes y promover la elaboración de las estrategias de prevención de la violencia contra las féminas en el futuro.
Efectúan en Vietnam curso sobre prevención de violencia contra mujeres a estándar internacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer curso de entrenamiento “Respetoa las mujeres” tiene lugar del 11 al 13 de mayo en Hanoi, con el fin de mejorarla capacidad de las partes concernientes y promover la elaboración de lasestrategias de prevención de la violencia contra las féminas en elfuturo.

“Respeto a las mujeres” proporciona un marco integral para informar a los encargados de laformulación y ejecución de políticas sobre el diseño, la planificación, laimplementación, el seguimiento y la evaluación de intervenciones y programaspara prevenir y responder a la violencia contra la mujer.

Según un informe de investigación nacional sobre laviolencia contra las mujeres en Vietnam en 2019, casi dos de tres féminas(casi 63 por ciento) sufre una o más formas de violencia física, sexual,emocional y económica, así como los actos de control provocados por uncónyuge/pareja en la vida.

Más del 90 por ciento de las mujeres víctimas no buscancualquier apoyo de las agencias competentes.

El curso de entrenamiento es organizado por la Entidad delas Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer(ONU Mujeres), la Organización Mundial de Salud (OMS), el Fondo de Población dela ONU (UNFPA) y el grupo de igualdad de género de la ONU en coordinación con elMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

“Respecto a las mujeres” es el nombre abreviado del marcoteórico y práctico desarrollado por la OMS, ONU Mujeres y 10 organismos de laONU en 2019 basado en los principios de respeto y la igualdad de género, asícomo las lecciones de intervención efectiva sobre la prevención de la violenciacontra las féminas.

Nguyen Thi Ha, viceministro de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales, dijo que la eliminación de la violencia contra lasmujeres requiere mayores esfuerzos y la participación de la comunidad.

“Necesitamos hacer mejor el trabajo de prevención paraaliviar las consecuencias negativas de la violencia, así como la vulnerabilidadde cada individuo y sociedad”, apuntó.

La representante permanente del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen, señaló lanecesidad de compromiso político, implementación de leyes que promuevan laigualdad de género e inversión en organizaciones de mujeres y la solución delas formas de discriminación de discriminación que enfrentan a diario.

El curso ayuda a 50 representantes procedentes de losministerios, sectores, localidades y organizaciones sociales a mejorar sucapacidad de prevención de la violencia contra las mujeres en Vietnam, sobre labase del enfoque integral de fortalecer las habilidades de construcción derelaciones, empoderar a las mujeres, garantizar los servicios, reducir pobreza,crear un ambiente seguro, prevenir la violencia contra los niños y menores, cambiaractitudes, creencias y prejuicios./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.