El evento, iniciado la víspera, es auspiciado por el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el fotógrafo vietnamitaNguyen Viet Hung, también conocido como Lekima Hung.
Al intervenir en la ceremonia de inauguración, la directora nacional de PNUD enel país sudesteasiático, Caitlin Wiesen, afirmó que el problema de los residuosde ese material constituye uno de los desafíos globales, por lo que sonnecesarias las acciones prácticas para crear un Vietnam más verde y limpio.
Por su parte, Lekima Hung expresó el deseo de que sus obras contribuya acambiar la conciencia pública sobre el asunto, y esperó que las autoridadesimplementen políticas para proteger al hábitat.
Bajo el tema “Salva nuestros mares”, la exposición exhibe más de 100 obras,seleccionadas entre unas tres mil fotos, tomadas en las costas de 28 provinciasy ciudades, así como en unos 100 estuarios del país.
Según los datos, cada año se utilizan 500 mil millones de bolsas de esecomponente en el mundo, y se vierten en los océanos hasta 12 millones detoneladas de plásticos.
Acorde con los analistas, dichos desechos se demoran hasta un milenio paradescomponerse, mientras que la cantidad de ese material será mayor que la delos peces marinos en el 2050, si se continúa arrojando dichas basuras en elmar.
Aproximadamente la mitad de todos los residuos plásticos que terminan en losocéanos provienen de China, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. – VNA