Efectúan foro de Turismo de la ASEAN

Representantes de los 10 países integrantes de la ASEAN y sus tres contrapartes China, Japón y Sudcorea participan en el trigésimo Foro del Turismo del bloque sudasiático, en desarrollo hoy en Phnom Penh.
Representantes de los 10 países integrantes de la ASEAN y sus trescontrapartes China, Japón y Sudcorea participan en el trigésimo Forodel Turismo del bloque sudasiático, en desarrollo hoy en Phnom Penh.

La delegación vietnamita, encabezada por elviceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ho Anh Tuan, asiste alcónclave que se prolongará hasta el próximo día 21.

Bajo el tema “ASEAN-Mundo de maravillas y diversidad”, el evento tienecomo objetivos convertir a la región del Sudeste de Asia en un destinoturístico atractivo, aumentar su competitividad en la zona deAsia-Pacífico, atraer más viajeros y fortalecer la cooperaciónregional.

Según cifras oficiales, la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) recibió, en 2010, a más de 70millones de visitantes, incluidos 10 millones procedentes de Japón,Sudcorea y China, que se consideran como un nuevo impulso al desarrollode la industria sin chimeneas de la agrupación.

Conunos dos millones 500 mil turistas, un alza del 16 por ciento encomparación con 2009, Cambodia presta atención a fortalecer los tiposde turismo, en especial el ecoturismo, y la divulgación en medios decomunicaciones./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.