Efectúan Foro empresarial África – Singapur

La cuarta edición del Foro empresarial África – Singapur se efectuará los días 24 y 25 de agosto próximo en este país asiático, con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales bilaterales.

Singapur, (VNA) – La cuarta edición del Foro empresarial África – Singapur se efectuará los días 24 y 25 de agosto próximo en este país asiático, con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales bilaterales.

Según el comité organizador, Singapur estimula a sus empresas a establecer asociaciones con el sector estatal y privado de países africanos en aras de aprovechar las potencialidades en campos de administración y planificación urbana, soluciones para servicios públicos, viviendas y transporte. 

Las empresas singapurenses también tendrán grandes oportunidades en la venta al por menor y la aplicación tecnológica en el pago, logística, distribución de mercancías y el uso de vehículos aéreos no tripulados en la agricultura, añade la fuente. 

Iniciado en 2010, el Foro empresarial África – Singapur ha atraído la participación de unos dos mil empresarios y dirigentes de 30 países, para convertirse en uno de los eventos más prestigiosos en el impulso de relación comercial Asia – África. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.