Durante la citade ASEAN 3 (que incluye los 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático y Sudcorea, Japón y China), los participantes reconocieron lascontribuciones de ese mecanismo al mantenimiento de la paz, la estabilidad y eldesarrollo en Asia Oriental, así como a la solución satisfactoria de desafíos ya la materialización de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025.
Enfatizaron laimportancia de impulsar la cooperación para garantizar la estabilidadfinanciera y continuar el respaldo al comercio libre y equitativo, poniendo derelieve la aceleración de las negociaciones del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) y la promoción del papel del Tratado deMultilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai.
Además,coincidieron en la necesidad de fortalecer los nexos para responder a losdesafíos globales e implementar eficientemente las iniciativas sobre laconectividad, el crecimiento sostenible, la reducción de las brechas de desarrolloy la cooperación turística.
En la ocasión,aprobaron la agenda para el período 2018-2022.
Mientras, durantela reunión de cancilleres de los países participantes en la Cumbre de AsiaOriental, los delegados acordaron intensificar la cooperación en seis ámbitosprioritarios (energía, educación, finanzas, salud, gestión de desastresnaturales y conectividad).
También abogaronpor elaborar un nuevo plan de acción para este mecanismo y considerar la adiciónde otras esferas de prioridad como cooperación marítima y lucha contra elterrorismo y la proliferación de armas nucleares.
Los cancilleres subrayaronque la paz y la seguridad son condiciones vitales para el impulso de lacooperación, el desarrollo y la prosperidad de todas las naciones dentro yfuera de la región.
En este sentido,ratificaron la importancia de mantener la paz, estabilidad y seguridad de lanavegación marítima y aérea en el Mar del Este, y exhortaron a resolverpacíficamente las disputas, con el ejercicio del autocontrol, sin usar lafuerza o amenazar con utilizarla.
Además, sepronunciaron por el respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y elcumplimiento cabal y eficaz de la Declaración sobre la conducta de las partesen el Mar del Este; y saludaron la aprobación por la ASEAN y China del borradormarco del código al respecto, el cual servirá como base para impulsar elestablecimiento de un documento efectivo y pragmático.
Durante esasreuniones, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, señalóque ASEAN 3, EAS y el Foro Regional de la ASEAN (ARF) deben promover la cooperación paraconsolidar el protagonismo del bloque sudesteasiático en la región, comocontribución al enfrentamiento a los desafíos de seguridad, así como al fortalecimientode la conectividad.
Por otro lado, propusoque ASEAN 3 intensifique los nexos comerciales y financieros y preste mayoratención al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
En la reunión de cancilleresde la EAS, Binh Minh sugirió que la ASEAN considere convertir la cooperaciónmarítima en nueva esfera prioritaria de la Cumbre. – VNA
VNA – INTER