Efectúan tercer Diálogo Estratégico de Altos Funcionarios entre Vietnam y Malasia

En la tercera sesión del Diálogo Estratégico de Altos Funcionarios, Vietnam y Malasia consolidaron su Asociación Estratégica Integral, impulsando la cooperación en comercio, tecnología y seguridad. Ambas naciones se comprometen a fortalecer su relación bilateral hacia el 2030.

El viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Manh Cuong y el subsecretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia, Dato' Ahmad Rozian Abd Ghani, copresidieron el 3.er Diálogo Estratégico de Altos Funcionarios (Foto: Quang Hoa)
El viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Manh Cuong y el subsecretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia, Dato' Ahmad Rozian Abd Ghani, copresidieron el 3.er Diálogo Estratégico de Altos Funcionarios (Foto: Quang Hoa)

Hanoi (VNA) - El vicecanciller vietnamita Nguyen Manh Cuong y el subsecretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia, Dato’ Ahmad Rozian Abd Ghani, presidieron conjuntamente la tercera sesión del Diálogo Estratégico de Altos Funcionarios entre Vietnam y Malasia.

Durante la reunión, ambas partes evaluaron positivamente los avances en la cooperación en el contexto del establecimiento reciente de la Asociación Estratégica Integral, y reafirmaron su determinación de impulsar la colaboración en áreas clave como política, economía, comercio e inversión, defensa y seguridad, cultura, educación, turismo e intercambios entre pueblos.

Rozian Abd Ghani destacó que la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países continúa desarrollándose vigorosamente, con Malasia ocupando actualmente el tercer lugar como socio comercial de Vietnam dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y figurando entre los 10 principales inversionistas en Vietnam. El comercio bilateral mantiene un crecimiento estable, acercándose al objetivo de 18 mil millones de dólares, con un equilibrio comercial cada vez mayor.

Ambas partes acordaron coordinar la finalización del Programa de Acción para el período 2026-2030, con el fin de implementar ampliamente la Asociación Estratégica Integral, así como promover la cooperación en nuevos campos como la transformación digital, la innovación, la inteligencia artificial (IA), la tecnología, la agricultura, comercio Halal, energía y transmisión eléctrica. Se espera que próximamente se firmen los documentos de cooperación relacionados para sentar las bases legales para estas actividades.

En cuanto a la situación internacional y regional, las dos partes coincidieron en que, ante un entorno estratégico complejo y cambiante, la región debe fortalecer su autonomía estratégica, diversificar sus asociaciones y promover una recuperación económica sostenible.

Además, la ASEAN debe mantener su papel central y aumentar la efectividad de los mecanismos multilaterales para fomentar la estabilidad y el desarrollo.

También reafirmaron su compromiso de construir el Mar del Este como una zona de paz, cooperación y desarrollo, cumpliendo estrictamente con la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona (DOC) y promoviendo la negociación de un Código de Conducta (COC) efectivo y práctico.

Manh Cuong solicitó a Malasia, como Presidente de la ASEAN en 2025, que continúe liderando en el respeto al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y contribuya activamente al proceso de negociación del COC./

VNA

Ver más

“Lugares rojos” que conservan la memoria de Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam

“Lugares rojos” que conservan la memoria de Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam

Hace 80 años, en un otoño histórico, Hanoi vibraba con el fervor revolucionario mientras avanzaba hacia la toma del poder, desempeñando un papel crucial en el éxito del Levantamiento General a nivel nacional. Ocho décadas después, los espacios vinculados a la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam, celebrado cada 2 de septiembre, se han transformado en auténticos “lugares rojos”: sitios de memoria que inspiran y educan a las nuevas generaciones sobre el amor por la patria, el espíritu de independencia y libertad, y la inquebrantable voluntad del pueblo vietnamita.

Impulsan asociación estratégica integral Vietnam-Nueva Zelanda a nuevas alturas

Impulsan asociación estratégica integral Vietnam-Nueva Zelanda a nuevas alturas

Vietnam y Nueva Zelanda celebran 50 años de relaciones diplomáticas en 2025. En los últimos cinco años, ambos países han avanzado en su asociación estratégica (2020-2025) hasta establecer una asociación estratégica integral en febrero de 2025, lo que refleja la creciente profundidad de los lazos bilaterales en beneficio de ambos pueblos, así como por la paz, la estabilidad, la cooperación y la prosperidad en la región y el mundo.