Gobierno bajo el liderazgo del Partido: Recorrido de 80 años por la Patria y el pueblo

Con motivo del 80.º aniversario de la fundación del Gobierno de Vietnam (28 de agosto de 2025), el primer ministro Pham Minh Chinh escribió el artículo: “EL GOBIERNO BAJO EL LIDERAZGO DEL PARTIDO: RECORRIDO DE 80 AÑOS POR LA PATRIA Y EL PUEBLO”.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en una solemne ceremonia para conmemorar el 80.º aniversario de la fundación del Gobierno de la República Socialista de Vietnam. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en una solemne ceremonia para conmemorar el 80.º aniversario de la fundación del Gobierno de la República Socialista de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con motivo del 80.º aniversario de la fundación del Gobierno de Vietnam (28 de agosto de 2025), el primer ministro Pham Minh Chinh escribió el artículo: “EL GOBIERNO BAJO EL LIDERAZGO DEL PARTIDO: RECORRIDO DE 80 AÑOS POR LA PATRIA Y EL PUEBLO”.

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta el texto íntegro.

EL GOBIERNO BAJO EL LIDERAZGO DEL PARTIDO: RECORRIDO DE 80 AÑOS POR LA PATRIA Y EL PUEBLO


Pham Minh Chinh
Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam y primer ministro

A lo largo de 80 años de gloriosa historia nacional, bajo el liderazgo del Partido y del querido Presidente Ho Chi Minh, los sucesivos Gobiernos han acompañado a todo el sistema político, al pueblo y a las fuerzas armadas de todo el país, esforzándose por superar todas las dificultades y desafíos, y han promovido la gran unidad nacional en estrecha vinculación con la fuerza de la época para alcanzar logros trascendentales, llevando a cabo con éxito la causa de la resistencia y de la construcción nacional, trayendo independencia, libertad y felicidad al pueblo, y conduciendo a la nación con paso firme por el camino de la renovación, la integración y el desarrollo.

Al rememorar los 80 años de la trayectoria gubernamental, marcados por etapas arduas y desafiantes, pero al mismo tiempo gloriosas, honorables y llenas de orgullo de la Revolución vietnamita, bajo el liderazgo del Comité Central del Partido, del Presidente Ho Chi Minh, del Buró Político, del Secretariado y de los Secretarios Generales en cada período, desde el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam en 1945 hasta el Gobierno de la República Socialista de Vietnam de hoy, siempre hemos mantenido la unidad y el consenso “a todos los niveles”, y hemos desplegado incesantes esfuerzos, trabajando sin descanso por el objetivo supremo de “Independencia nacional asociada al socialismo” y por una vida de libertad, prosperidad y felicidad para el pueblo, contribuyendo a crear puntos de inflexión que “cambiaron la situación y transformaron la coyuntura”, y conquistando victorias trascendentales y logros de significado histórico para nuestra nación.

Con el triunfo de la Revolución de Agosto, el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam proclamó el 28 de agosto de 1945 ante todo el pueblo y la comunidad internacional la formación del nuevo Gobierno y anunció la lista del Gabinete, integrado por 15 miembros, encabezado por el Presidente Ho Chi Minh. El 2 de septiembre de 1945, en nombre del Gobierno Provisional, Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia, dando nacimiento a la República Democrática de Vietnam, poniendo fin a más de mil años de régimen feudal y derrumbando casi un siglo de dominación colonial y fascista. Con ello, se abrió una nueva era: la de independencia y libertad para el pueblo y para la nación. En los primeros días de aquel joven poder revolucionario, en una coyuntura crítica “como un hilo soportando mil pesos”, bajo el liderazgo del Partido y del Presidente Ho Chi Minh, el Gobierno Provisional se concentró simultáneamente en organizar, edificar y consolidar el gobierno revolucionario, combatir tanto a los enemigos internos como externos, y fortalecer el potencial nacional. De manera paralela, desplegó en todo el país los movimientos de “erradicar el hambre” con la campaña del “jarro de arroz para salvar del hambre”, “erradicar el analfabetismo” mediante la “educación popular”, y la “Semana de oro”, entre otros. El 6 de enero de 1946 se celebraron las elecciones generales para elegir a la Asamblea Nacional de la República Democrática de Vietnam. Posteriormente, el 2 de marzo de 1946, en su primer período de sesiones, la Asamblea Nacional de la I Legislatura formó el Gobierno de Coalición de Resistencia compuesto por 14 miembros. Y el 9 de noviembre de 1946, en el segundo período de sesiones, aprobó la primera Constitución de nuestro país.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-du-le-ky-niem-80-nam-thanh-lap-chinh-phu-8222226.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh da la bienvenida al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a una solemne ceremonia para conmemorar el 80.º aniversario de la fundación del Gobierno de la República Socialista de Vietnam. (Fuente: VNA)

Ante la nueva intentona colonialista de Francia para arrebatar la independencia de nuestra patria, en la noche del 19 de diciembre de 1946, el Presidente Ho Chi Minh lanzó el Llamamiento a la resistencia nacional, manifestando la disposición al sacrificio y la firme determinación de defender la independencia y la libertad del pueblo vietnamita. Bajo la dirección del Partido, el Gobierno, junto con el pueblo y el ejército de todo el país, emprendió la estrategia de “Resistencia de todo el pueblo, resistencia integral”, concentrándose al mismo tiempo en estabilizar la vida de la población y en desarrollar unas fuerzas armadas cada vez más poderosas. De esta manera, se alcanzaron importantes victorias en la Campaña de Viet Bac Otoño-Invierno de 1947, en la Campaña fronteriza Otoño-Invierno de 1950, en la Ofensiva Invierno-Primavera de 1953-1954, hasta llegar al triunfo histórico de Dien Bien Phu, que “resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo”, el 7 de mayo de 1954. Esta victoria obligó a los colonialistas franceses a sentarse en la mesa de negociaciones con nuestro Gobierno, encabezado por el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores Pham Van Dong, en la Conferencia de Ginebra, para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Indochina.

Con el fin de sabotear los Acuerdos de Ginebra, los colonialistas franceses, y posteriormente el imperialismo estadounidense, tramaron dividir nuestro país, instaurando un gobierno títere en el Sur. Bajo el liderazgo del Partido y del Presidente Ho Chi Minh, el Gobierno se centró en movilizar la fuerza de toda la nación en estrecha articulación con la fuerza de la época, llevando a cabo simultáneamente dos tareas estratégicas: construir el socialismo en el Norte y luchar por la liberación nacional y la reunificación del país en el Sur. El Norte se convirtió en la “gran retaguardia”, apoyando al Sur como el “gran frente de combate”, al tiempo que desplegaba extensos movimientos de emulación tales como “Tres dispuestos”, “Tres responsabilidades”, “Viento Dai Phong”, “Tambor Bac Lý”, “Olas Duyen Hai” y “Bandera de los Tres Mejores”. Gracias al máximo aprovechamiento de la fuerza de “las tres ofensivas” -política, militar y diplomática-, logramos resonantes victorias como la Ofensiva del Tet en 1968, la victoria de “Dien Bien Phu en el aire” en 1972, y, en particular, la Gran Victoria de la Primavera de 1975, culminada el 30 de abril con la histórica Campaña Ho Chi Minh, que liberó completamente el Sur y reunificó el país tras más de 20 años de división, haciendo que Norte y Sur volvieran a encontrarse bajo un mismo techo. En ese proceso, bajo la dirección del Buró Político, el Gobierno negoció y firmó en 1973 los Acuerdos de París, orientados a poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam y en Indochina.

Tras la reunificación nacional, en el primer período de sesiones de la Asamblea Nacional de la VI Legislatura (1976) se decidió que el nombre del país sería República Socialista de Vietnam. Bajo el liderazgo del Partido, el Gobierno (denominado Consejo de Ministros desde julio de 1981 hasta septiembre de 1992) se concentró en dirigir la construcción y el desarrollo económico, superar las secuelas de la guerra, restaurar la producción y las actividades comerciales, y al mismo tiempo continuar defendiendo firmemente las fronteras nacionales y cumpliendo con la noble misión internacional de ayudar al pueblo camboyano a liberarse del régimen genocida. Ante la situación de estancamiento de la economía bajo el modelo de gestión centralizada, burocrática y subvencionada, que generaba grandes dificultades en la vida de la población, nuestro Partido y Estado adoptaron la política de renovar el pensamiento en la gestión económica con la Directiva 100 del Secretariado, del 13 de enero de 1981; la política de “Contrato 10” en agricultura conforme a la Resolución 10 del Buró Político del 5 de abril de 1988; y el mecanismo de los “tres planes” para el sector industrial y comercial, establecido mediante la Decisión 25/CP del 21 de enero de 1981 del Consejo de Gobierno, con el fin de promover la autonomía en la producción, los negocios y las finanzas de las empresas estatales. De un país que padecía hambre, Vietnam logró el autoabastecimiento de alimentos y, tan solo un año después de la aplicación del “Contrato 10”, comenzó a exportar arroz, convirtiéndose hoy en uno de los principales exportadores de este producto en el mundo. Estos resultados iniciales de la renovación contribuyeron a transformar la situación socioeconómica, ayudando a que el país superara la pobreza y sentando progresivamente las bases teóricas, derivadas de la práctica, para el desarrollo de una economía de mercado con orientación socialista.

El VI Congreso Nacional del Partido (diciembre de 1986) marcó el inicio de una nueva era: la de la renovación, la integración y el desarrollo del país. Bajo el liderazgo del Partido y con el acompañamiento de la Asamblea Nacional, el Consejo de Ministros (denominado Gobierno desde octubre de 1992) asumió de manera proactiva y drástica la dirección de todos los niveles, sectores y localidades para llevar a cabo la obra de renovación económica sobre la base de tres pilares fundamentales: eliminar el sistema burocrático y subvencionado; desarrollar una economía de múltiples componentes y diversas formas de propiedad; y abrir el país, impulsando la integración con el exterior. La renovación se implementó de manera integral en todos los ámbitos: desde la construcción institucional y jurídica, hasta el desarrollo socioeconómico, la protección del medio ambiente, la garantía del bienestar social, la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza, la mejora de las condiciones de vida del pueblo, el fortalecimiento del potencial de defensa y seguridad, así como la intensificación de la política exterior y de la integración internacional. Vietnam pasó de ser una economía dependiente de la ayuda exterior, aislada y sometida a embargo, a convertirse en una economía abierta y dinámica, situada entre los países de más alto crecimiento de la región y del mundo, perteneciente al grupo de las 15 naciones que más atraen inversión extranjera y al grupo de las 20 mayores economías en escala comercial a nivel global. En particular, se movilizaron recursos para aplicar eficazmente políticas de garantía del bienestar social, de reducción sostenible de la pobreza y de mejora constante de la vida material y espiritual del pueblo. Vietnam ha sido reconocido como un modelo exitoso en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y ha alcanzado la meta de erradicación del hambre y reducción de la pobreza diez años antes del plazo previsto.

Promoviendo la tradición heroica del Ejército Popular y de la Seguridad Pública Popular a lo largo de toda la historia de la Revolución vietnamita, bajo el liderazgo del Partido y con el respaldo de la Asamblea Nacional, el Gobierno se ha concentrado en dirigir y priorizar la asignación de recursos destinados a consolidar y fortalecer el potencial de defensa y seguridad nacional, construir la postura de defensa de todo el pueblo, de seguridad popular y basada en el apoyo de las masas; se ha impulsado vigorosamente el desarrollo de la industria de defensa y de seguridad con carácter dual; y se ha intensificado la lucha contra la delincuencia, garantizando una vida pacífica para la población. La labor de relaciones exteriores y la integración internacional se han promovido de manera amplia y profunda, heredando y desarrollando la tradición de diplomacia pacífica de la nación y el estilo diplomático de Ho Chi Minh, basado en el principio “firme en objetivos, flexible en estrategias y tácticas”, que armoniza la independencia, la autodeterminación y la firmeza estratégica con la flexibilidad y la adaptabilidad táctica, siempre colocando los intereses nacionales por encima de todo. El panorama de las relaciones exteriores se ha ampliado sin cesar: Vietnam se incorporó a las Naciones Unidas en 1977, a la ASEAN en 1995, firmó el Acuerdo Comercial Vietnam–Estados Unidos en 2000 y hasta la fecha ha firmado o participado en 17 Tratados de Libre Comercio (TLC). El país mantiene relaciones diplomáticas con casi 200 naciones, y asociaciones integrales, estratégicas o estratégicas integrales con 38 países, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que ha hecho que nuestra Patria “nunca ha tenido una fortuna, potencial, posición y prestigio internacional como los que tiene hoy”. Vietnam contribuye de manera activa y efectiva a la solución de los asuntos regionales y globales. Tanto el Ejército como la Seguridad Pública participan en las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, siendo reconocidos y valorados por la comunidad internacional.

gobierno.jpg
En sus reuniones mensuales, el Gobierno ha emitido una serie de decisiones sobre desarrollo socioeconómico. (Fuente:VNA)

Para alcanzar los dos objetivos estratégicos de 100 años establecidos en la Resolución del XIII Congreso del Partido, nuestro Partido ha definido la orientación de construir bases sólidas, trazar una visión de futuro y generar avances trascendentales en la nueva era: la de desarrollo civilizado y próspero. Bajo el liderazgo directo del Comité Central, el Buró Político y el Secretariado, encabezado por el secretario general To Lam, con el acompañamiento y la estrecha coordinación de la Asamblea Nacional, el Frente de la Patria de Vietnam y las organizaciones sociopolíticas, el Gobierno está impulsando medidas para traducir las orientaciones y resoluciones del Partido en programas, planes, tareas y soluciones concretas en todos los ámbitos.

En primer lugar, con la participación de todo el sistema político, el Gobierno ha dirigido con firmeza a los Ministerios, sectores y localidades en la reorganización del aparato estatal, con el espíritu de racionalizar la estructura en el nivel central; fusionando unidades administrativas a nivel provincial y comunal; concluyendo así la misión histórica del nivel distrital y estableciendo gobiernos locales de dos niveles. Tras este proceso de reorganización, el Gobierno del mandato 2021-2026 cuenta con 14 ministerios, 3 organismos de rango ministerial y 5 agencias dependientes del Gobierno; mientras que el gobierno local de dos niveles comprende 34 provincias y ciudades, junto con 3.321 comunas, barrios y zonas especiales. Al mismo tiempo, se avanzó en la transformación de una administración meramente gestora hacia una de carácter orientador y de servicio al pueblo, la cual ha empezado a operar de manera estable y fluida, resolviendo los trámites administrativos de forma más ágil y conveniente, reduciendo tiempo y costos de desplazamiento tanto para la ciudadanía como para las empresas.

Se continúa impulsando la construcción, el desarrollo y el perfeccionamiento de los tres pilares fundamentales: la democracia socialista, el Estado socialista de derecho y la economía de mercado con orientación socialista, bajo el liderazgo del Partido, la gestión del Estado y la supervisión del pueblo. Se aplica de manera coherente la concepción de que el ser humano es el centro, el sujeto, el objetivo, la fuente de recursos y el motor más importante del desarrollo; y no se sacrifica el progreso, la equidad social, la seguridad social ni el medio ambiente en aras de un mero crecimiento económico. El Gobierno se concentra en desplegar, organizar e implementar de manera decidida, integral y efectiva las grandes orientaciones del Partido: (1) El desarrollo socioeconómico y la protección del medio ambiente como eje central; (2) la construcción del Partido como “cuestión clave”, en la que el trabajo de cuadros es “la clave de la clave”; (3) el desarrollo de la cultura como fundamento espiritual de la sociedad; (4) el fortalecimiento de la defensa y la seguridad, junto con la promoción de la política exterior y la integración internacional, como tareas esenciales y permanentes; (5) la intensificación de la lucha contra la corrupción, los fenómenos negativos y el despilfarro; (6) la atención prioritaria a la garantía de la seguridad social, asegurando igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, la salud, la cultura y el deporte, mejorando la vida material y espiritual del pueblo, con el principio de “no dejar a nadie atrás”. Hasta la fecha, nos complace anunciar que hemos cumplido básicamente, con 5 años y 4 meses de antelación, la meta establecida por el Comité Central del Partido del XIII mandato de eliminar todas las viviendas precarias y en ruinas en todo el país, con un total de 334.234 hogares beneficiados.

Se continúa impulsando con firmeza la realización de los tres avances estratégicos, estableciendo un nuevo modelo de crecimiento, reestructurando la economía, promoviendo vigorosamente la industrialización y modernización del país, así como la construcción de nuevas fuerzas productivas. Se implementan de manera decidida las resoluciones del Buró Político en los ámbitos clave. Siguiendo el principio de que “los recursos provienen del pensamiento y la visión; la motivación proviene de la innovación; y la fuerza proviene del pueblo y de las empresas”, el Gobierno concentra su dirección en impulsar de forma enérgica la transformación del sistema de infraestructuras socioeconómicas; acelerar la construcción y culminación de proyectos estratégicos de infraestructura en autopistas, aeropuertos, puertos marítimos, infraestructura digital, educativa, sanitaria y cultural. En particular, se está implementando con urgencia el proyecto de ferrocarril de alta velocidad Lao Cai – Hanoi – Hai Phong; se avanza en la preparación para la construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte–Sur y de los ferrocarriles urbanos en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh; así como de las plantas nucleares Ninh Thuan 1 y 2. El desarrollo de un sistema de infraestructuras estratégicas se ha convertido en un hito destacado en los últimos años, contribuyendo a transformar la fisonomía del país y abriendo nuevos espacios de desarrollo. Para el año 2025, se prevé cumplir e incluso superar los objetivos previstos de 3.000 km de autopistas y 1.000 km de carreteras costeras.

A lo largo de sus 80 años de historia gloriosa, pese a haber atravesado múltiples etapas difíciles, arduas y llenas de desafíos, bajo el sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, los distintos mandatos gubernamentales siempre han demostrado una clara determinación, grandes esfuerzos y acciones decididas. Junto al pueblo y a los combatientes de todo el país, el Gobierno ha alcanzado grandes logros de trascendencia histórica en todos los ámbitos. De la práctica y experiencia de la labor gubernamental, podemos extraer algunas lecciones valiosas: (1) Mantener en alto la bandera de la independencia nacional y del socialismo; el Gobierno debe considerarla condición indispensable y guía en todas sus actividades; (2) El pueblo es la raíz; la causa revolucionaria es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y es necesario identificar a los ciudadanos y a las empresas como el centro y los protagonistas de toda acción gubernamental; (3) Reforzar permanentemente la unidad: unidad del Partido, unidad de todo el pueblo, unidad nacional y unidad internacional, el Gobierno debe crear todas las condiciones para promover y potenciar la gran unidad nacional; (4) Combinar la fuerza de la nación con la fuerza de la época, la fuerza interna con la fuerza internacional, el Gobierno debe desempeñar un papel central en esta combinación, manteniendo con firmeza y constancia el espíritu de independencia y autodeterminación; (5) La dirección acertada del Partido constituye el factor primordial que determina la victoria de la revolución vietnamita; por lo tanto, todas las actividades del Gobierno deben situarse siempre bajo el liderazgo directo e integral del Partido, en particular del Buró Político, del Secretariado y, en última instancia, del Secretario General.

Nuestro país está entrando en una nueva etapa de desarrollo, en un contexto en el que se entrelazan oportunidades favorables con dificultades y desafíos, siendo estos últimos más numerosos. Se prevé que la situación mundial y regional continúe evolucionando de manera rápida, compleja e impredecible; la competencia estratégica entre las grandes potencias y los conflictos persisten en muchos lugares; mientras tanto, el crecimiento económico, el comercio y la inversión global se ralentizan y los riesgos aumentan. Paralelamente, el envejecimiento demográfico, el agotamiento de los recursos, los problemas de contaminación ambiental, las epidemias, los desastres naturales, el cambio climático, la seguridad de la información y la ciberseguridad se tornan cada vez más graves, con impactos más profundos sobre todos los países y regiones.

dat-nuoc-giau-manh-1747693854384115800584-1756314168744983346629.jpg
Unirse y esforzarse por alcanzar con éxito los objetivos estratégicos establecidos, llevando al país firmemente hacia la nueva era, hombro con hombro con las potencias mundiales. (Fuente: VNA)

Bajo el liderazgo del Partido, con la participación activa del sistema político, la implicación y el respaldo entusiasta del pueblo y de la comunidad empresarial, y heredando los logros y valiosas experiencias de los distintos gobiernos a lo largo de los últimos 80 años, el Gobierno promoverá un espíritu de unidad, consenso y esfuerzo común; actuará con mayor decisión y eficacia, de manera proactiva, dinámica e innovadora, con el objetivo de cumplir de la mejor manera posible la misión, funciones y responsabilidades que se le han encomendado, para que junto a toda la nación avancemos firmemente hacia una nueva era: la era de la prosperidad, riqueza, civilización y desarrollo pleno, situando a Vietnam al mismo nivel que las grandes potencias del mundo.

Nos centramos en la construcción de un “Gobierno orientado al desarrollo, íntegro, de acción decidida y al servicio del pueblo”. Se impulsa con determinación una verdadera revolución en la organización del aparato administrativo; se reestructuran las unidades administrativas a todos los niveles y se pone en marcha el modelo de administración local de dos niveles, pasando de la situación de “avanzar mientras se ordena la fila” a la de “filas rectas, caminos despejados y unanimidad en el progreso”. Se promueve una simplificación sustancial de la estructura organizativa, elevando la eficacia, eficiencia y efectividad de la gestión estatal y de la gobernanza social. Asimismo, se refuerza la descentralización y la delegación de competencias con el espíritu de “la localidad decide, la localidad ejecuta, la localidad asume la responsabilidad”.

Se intensifica de manera real y efectiva la implementación de los avances estratégicos, continuando con la perfección del marco institucional de desarrollo orientado a liberar las fuerzas productivas, movilizar de manera eficiente todos los recursos, despertar y generar nuevos motores para el crecimiento. Se presta especial atención a la formación y desarrollo de recursos humanos de alta calidad, vinculados a las demandas del mercado; particularmente, a la atracción, valoración, capacitación y promoción de talentos conforme al pensamiento de Ho Chi Minh sobre la necesidad de “encontrar a las personas talentosas y virtuosas”. Se prosigue en la apertura de cauces, movilización y utilización eficiente de los recursos, creando avances aún más contundentes en el desarrollo de un sistema de infraestructura socioeconómica moderno, sincrónico e integral, que siente las bases para que el país se eleve y despegue en la nueva era de desarrollo.

Se impulsa con fuerza el crecimiento económico vinculado a la restructuración de la economía y a la definición de un nuevo modelo de crecimiento basado en la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y los recursos humanos de alta calidad; se promueve la industrialización y modernización de la economía sobre la base de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar los grandes equilibrios de la economía nacional. Con la máxima determinación y esfuerzo, se establecen planes y soluciones concretas para alcanzar en 2025 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 8%, creando impulso, confianza y un nuevo dinamismo con el objetivo de lograr un crecimiento promedio superior al 10% en la etapa siguiente.

El país concentra la acción en la implementación decidida y eficaz de las políticas trascendentales para generar avances en ciencia y tecnología, innovación, transformación digital nacional, integración internacional en el nuevo contexto, construcción y aplicación de la ley, desarrollo de la economía privada, economía estatal, educación y formación, salud pública y cultura. El espíritu orientador es que, inmediatamente después de que el Buró Político emita una Resolución, el Gobierno someta a la Asamblea Nacional la promulgación de resoluciones sobre mecanismos y políticas especiales y destacadas, y, a su vez, el propio Gobierno emita de inmediato un Plan de Acción específico, aplicándolo con firmeza y eficacia.

Se implementan de manera integral las soluciones para el desarrollo completo de la cultura y del ser humano. Se concentra en la construcción y el desarrollo de una cultura vietnamita “nacional, científica, popular”, avanzada y profundamente impregnada de identidad nacional. Se otorga especial importancia a garantizar la seguridad social y del pueblo, asegurando el progreso y la equidad social, así como la mejora constante de las condiciones materiales y espirituales de la población, con el principio de que “nadie quede atrás”. Asimismo, se prioriza elevar la calidad de la educación y la formación en todos los niveles; renovar y perfeccionar los mecanismos y políticas para el desarrollo demográfico; y construir un sistema de salud pública justo, de calidad, eficiente y sostenible.

Se fortalecerá la gestión y el uso eficiente de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y la adaptación proactiva al cambio climático. Se intensificará la transición ecológica, ejecutando con eficacia los programas de prevención y respuesta ante desastres naturales, así como las medidas de adaptación al cambio climático en la región del delta del Mekong; se desarrollarán programas de prevención de inundaciones y deslizamientos en las zonas montañosas y de tierras medias; y se procederá a la superación sustancial de la grave contaminación ambiental en las principales áreas urbanas.

Se continuará consolidando y reforzando el potencial de defensa y seguridad nacional, protegiendo de manera firme la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la Patria. Se edificará un Ejército Popular y una Seguridad Pública Popular revolucionarios, regulares, de élite y modernos. Se pondrá especial atención en la prevención y combate de la delincuencia, particularmente el narcotráfico, los delitos cibernéticos y la criminalidad de alta tecnología. Se mantendrá de manera consecuente una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, así como la diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores; Vietnam será siempre un buen amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional. Asimismo, se prestará atención prioritaria a la diplomacia del Partido, la diplomacia del Estado y la diplomacia popular, elevando el nivel de las relaciones exteriores en la nueva era, en correspondencia con la estatura histórica, cultural y la posición del país.

Se pondrá énfasis en el fortalecimiento del Comité del Partido del Gobierno y de los comités partidistas en todos los Ministerios, sectores y localidades, de manera que sean verdaderamente íntegros y sólidos. Se construirá un equipo de cuadros y militantes, en especial de dirigentes, con la capacidad y las cualidades necesarias para estar a la altura de sus responsabilidades. Se promoverá activamente el estudio y la práctica del pensamiento, la ética y el estilo de Ho Chi Minh, al tiempo que se garantiza la ejemplaridad de los cuadros y militantes. Con determinación se intensificará la lucha contra la corrupción, el despilfarro y las conductas negativas en el sistema administrativo estatal y en toda la sociedad, en plena consonancia con las directrices del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contra la corrupción, las prácticas negativas y el despilfarro.

Ochenta años de Gobierno, un camino, una meta con espíritu de solidaridad, humanidad, voluntad, coraje, confianza y aspiración; sabiendo valorar el tiempo, promoviendo la inteligencia y la decisión en el momento oportuno. Tenemos la plena convicción de que, bajo la dirección del glorioso Partido Comunista de Vietnam, con el acompañamiento y la supervisión de la Asamblea Nacional, el respaldo del Frente de la Patria de Vietnam y de las organizaciones políticas y sociales; y con el espíritu de que “el Gobierno es servidor del pueblo”, “lo que sea beneficioso para el pueblo debe hacerse con la máxima dedicación, lo que sea perjudicial para el pueblo debe evitarse en todo momento”, el Gobierno, en todos sus niveles y sectores, junto con las localidades, compatriotas y soldados de todo el país, continuarán promoviendo la unidad, la cooperación y la determinación común, esforzándose al máximo por alcanzar con éxito los objetivos estratégicos planteados, para conducir a la nación a avanzar con paso firme hacia una nueva era, hombro con hombro con las grandes potencias de los cinco continentes, tal como siempre anheló nuestro Presidente Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

“Lugares rojos” que conservan la memoria de Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam

“Lugares rojos” que conservan la memoria de Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam

Hace 80 años, en un otoño histórico, Hanoi vibraba con el fervor revolucionario mientras avanzaba hacia la toma del poder, desempeñando un papel crucial en el éxito del Levantamiento General a nivel nacional. Ocho décadas después, los espacios vinculados a la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam, celebrado cada 2 de septiembre, se han transformado en auténticos “lugares rojos”: sitios de memoria que inspiran y educan a las nuevas generaciones sobre el amor por la patria, el espíritu de independencia y libertad, y la inquebrantable voluntad del pueblo vietnamita.

Impulsan asociación estratégica integral Vietnam-Nueva Zelanda a nuevas alturas

Impulsan asociación estratégica integral Vietnam-Nueva Zelanda a nuevas alturas

Vietnam y Nueva Zelanda celebran 50 años de relaciones diplomáticas en 2025. En los últimos cinco años, ambos países han avanzado en su asociación estratégica (2020-2025) hasta establecer una asociación estratégica integral en febrero de 2025, lo que refleja la creciente profundidad de los lazos bilaterales en beneficio de ambos pueblos, así como por la paz, la estabilidad, la cooperación y la prosperidad en la región y el mundo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al presidente parlamentario neozelandés

El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

El presidente Luong Cuong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buró Político revisa preparativos para las asambleas partidistas de Cao Bang y Hue

El miembro del Buró Político y presidente del Estado, Luong Cuong, presidió hoy una sesión de trabajo con los Burós Ejecutivos de los Comités del Partido de la provincia norteña de Cao Bang y la ciudad central de Hue para dar opiniones sobre los borradores de documentos y las propuestas de personal de cara a sus próximas asambleas correspondientes al período 2025-2030.

La escuela primaria Thanh Cong B organizó el Festival "80 Años de Orgullo - Vietnam Radiante" para celebrar el Día Nacional el 2 de septiembre. (Foto: NTCC)

Reformas educativas de Vietnam marcan el camino hacia un desarrollo integral

Desde la fundación de la República Democrática de Vietnam en 1945, el Partido y el Estado siempre han considerado la educación como una prioridad nacional. Adaptada a las realidades de cada época, la política educativa vietnamita ha experimentado profundas reformas, contribuyendo al desarrollo humano y a la modernización del país.