Embajador de Vietnam presenta cartas credenciales a presidente de Alemania

El embajador de Vietnam en Berlín, Nguyen Dac Thanh, presentó el 27 de agosto las cartas credenciales al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier y el embajador de Vietnam en Berlín, Nguyen Dac Thanh. (Fuente: VNA)
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier y el embajador de Vietnam en Berlín, Nguyen Dac Thanh. (Fuente: VNA)

Berlín (VNA)- El embajador de Vietnam en Berlín, Nguyen Dac Thanh, presentó el 27 de agosto las cartas credenciales al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

En el encuentro, Steinmeier mostró su satisfacción por los positivos resultados de la cooperación entre los dos países en diversas áreas como la economía, el comercio, la inversión, la defensa, la educación, la salud y la cooperación laboral.

Sugirió que ambas partes colaboren estrechamente para implementar el plan de intercambio de delegaciones de alto nivel, acordado para el año 2025.

El embajador Nguyen Dac Thanh solicitó al presidente Steinmeier que apoye y facilite la integración exitosa de la comunidad vietnamita en la sociedad alemana, ayudándola a ser un puente importante entre ambos países.

Además, informó sobre la celebración del Festival de Alemania (Deutschlandfest) que se llevará a cabo en la zona del Lago Hoan Kiem, en el centro de Hanoi, en octubre próximo, e invitó a los líderes del Gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores y las autoridades locales de Alemania a visitar la nación indochina.

El Embajador reafirmó que Vietnam valora profundamente las relaciones con Alemania y aseguró que se esforzará por fortalecer la amistad entre los Gobiernos y los pueblos de ambos países durante su mandato.

Además, destacó la importancia que Vietnam otorga a su asociación y cooperación integral con la Unión Europea (UE), y pidió el apoyo de Alemania para instar a la Comisión Europea a levantar la tarjeta amarilla sobre los productos pesqueros de su país.

Expresó su esperanza de que ambos países continúen implementando de manera efectiva el Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), facilitando la entrada de productos vietnamitas, especialmente agrícolas, al mercado alemán.

Asimismo, ratificó la importancia de aumentar la cooperación y el apoyo mutuo en foros internacionales como las Naciones Unidas y la ASEAN-UE./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al presidente parlamentario neozelandés

El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

El presidente Luong Cuong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buró Político revisa preparativos para las asambleas partidistas de Cao Bang y Hue

El miembro del Buró Político y presidente del Estado, Luong Cuong, presidió hoy una sesión de trabajo con los Burós Ejecutivos de los Comités del Partido de la provincia norteña de Cao Bang y la ciudad central de Hue para dar opiniones sobre los borradores de documentos y las propuestas de personal de cara a sus próximas asambleas correspondientes al período 2025-2030.

La escuela primaria Thanh Cong B organizó el Festival "80 Años de Orgullo - Vietnam Radiante" para celebrar el Día Nacional el 2 de septiembre. (Foto: NTCC)

Reformas educativas de Vietnam marcan el camino hacia un desarrollo integral

Desde la fundación de la República Democrática de Vietnam en 1945, el Partido y el Estado siempre han considerado la educación como una prioridad nacional. Adaptada a las realidades de cada época, la política educativa vietnamita ha experimentado profundas reformas, contribuyendo al desarrollo humano y a la modernización del país.

El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Resaltan los 80 años de trayectoria de la diplomacia de Vietnam

En el contexto de que Vietnam ingresa en una nueva era, el sector diplomático se compromete a seguir escribiendo la gloriosa historia de la diplomacia en la era Ho Chi Minh, estando al servicio de la nación y del pueblo, promoviendo el espíritu pionero y creando impulso para que el país avance con firmeza hacia nuevas metas de desarrollo, según el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

El 28 de agosto de 1945, el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam anunció su establecimiento y un gabinete nacional unificado de 15 miembros, encabezado por el Presidente Ho Chi Minh, quien también ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, iniciando la historia de la diplomacia revolucionaria vietnamita. Durante los últimos 80 años, el sector diplomático siempre ha mantenido su papel como uno de los tres pilares importantes de la causa de la construcción y defensa de la Patria.

Refuerzan asociación estratégica integral Vietnam - Nueva Zelanda

Refuerzan asociación estratégica integral Vietnam - Nueva Zelanda

El presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee, realiza una visita oficial a Vietnam del 27 al 31 de agosto de 2025 por invitación del titular de la Asamblea Nacional del país indochino, Tran Thanh Man. Esta es la primera visita del dirigente neozelandés luego de asumir su cargo actual y se realiza en el contexto de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (19 de junio de 1975).