Segunda fase de amnistía reafirma política de derechos humanos de Vietnam

El Consejo Asesor de Amnistía de Vietnam ha revisado más de 10,000 expedientes de prisioneros para otorgar la amnistía 2025. Esta medida busca promover la rehabilitación y reintegración social de los liberados, coincidiendo con el 80.º aniversario del Día Nacional.

Los prisioneros del Campo de Detención n.º 2 de la Policía de Ciudad Ho Chi Minh estudian, entrenan y se rehabilitan adecuadamente para regresar pronto con sus familias y rehacer sus vidas. (Foto: VNA)
Los prisioneros del Campo de Detención n.º 2 de la Policía de Ciudad Ho Chi Minh estudian, entrenan y se rehabilitan adecuadamente para regresar pronto con sus familias y rehacer sus vidas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Consejo Asesor de Amnistía 2025 celebró una reunión presidida por el viceprimer ministro permanente del Gobierno, Nguyen Hoa Binh, para revisar y aprobar la lista de reclusos que cumplen con los requisitos para ser amnistiados, con motivo del 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

Según el coronel Nguyen Huu Quynh, representante del Departamento General de Gestión de Prisiones (Ministerio de Seguridad Pública), la amnistía es una medida de clemencia especial decidida por el presidente de la República para los prisioneros que han mostrado arrepentimiento y buena conducta, permitiéndoles salir de prisión antes de cumplir la totalidad de su condena, en ocasiones especiales como el aniversario de la independencia nacional.

En cumplimiento de la decisión presidencial para la amnistía de 2025 (segunda fase), los equipos interinstitucionales del Consejo Asesor han revisado más de 10 mil expedientes de reclusos procedentes de las prisiones y centros de detención del Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa.

El proceso de selección se ha llevado a cabo de forma rigurosa, transparente y conforme a la ley, con la participación activa de varias instituciones y bajo la supervisión de organizaciones sociales y la ciudadanía.

Desde 2009, más de 104 mil reclusos han sido beneficiados por la amnistía. La tasa de reincidencia entre ellos es extremadamente baja. Por ejemplo, en 2024, de los tres mil 765 liberados, solo cinco reincidieron (0.13%), y en la primera ronda de 2025 (abril), de más de ocho mil personas beneficiadas, sólo cuatro han vuelto a cometer delitos (0.05%).

Estos resultados han sido ampliamente apoyados por el pueblo vietnamita y han recibido elogios de la comunidad internacional, lo que reafirma el compromiso del Partido y el Estado de Vietnam con la promoción y protección de los derechos humanos, en un marco justo, equitativo y transparente.

El Ministerio de Seguridad Pública ha instado a las autoridades locales y a las organizaciones sociales a colaborar activamente en la reintegración de los liberados, proporcionando formación profesional, oportunidades de empleo y acceso a créditos, especialmente para aquellos en situaciones difíciles.

También se ha hecho un llamado a evitar la discriminación y fomentar la empatía, con el objetivo de ayudar a las personas amnistiadas a superar el estigma y reintegrarse completamente a la sociedad.

Tras esta reunión, el Consejo Asesor presentará al Presidente la lista final de los reclusos que serán beneficiados con la amnistía en esta segunda fase de 2025./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al presidente parlamentario neozelandés

El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

El presidente Luong Cuong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buró Político revisa preparativos para las asambleas partidistas de Cao Bang y Hue

El miembro del Buró Político y presidente del Estado, Luong Cuong, presidió hoy una sesión de trabajo con los Burós Ejecutivos de los Comités del Partido de la provincia norteña de Cao Bang y la ciudad central de Hue para dar opiniones sobre los borradores de documentos y las propuestas de personal de cara a sus próximas asambleas correspondientes al período 2025-2030.

La escuela primaria Thanh Cong B organizó el Festival "80 Años de Orgullo - Vietnam Radiante" para celebrar el Día Nacional el 2 de septiembre. (Foto: NTCC)

Reformas educativas de Vietnam marcan el camino hacia un desarrollo integral

Desde la fundación de la República Democrática de Vietnam en 1945, el Partido y el Estado siempre han considerado la educación como una prioridad nacional. Adaptada a las realidades de cada época, la política educativa vietnamita ha experimentado profundas reformas, contribuyendo al desarrollo humano y a la modernización del país.

El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Resaltan los 80 años de trayectoria de la diplomacia de Vietnam

En el contexto de que Vietnam ingresa en una nueva era, el sector diplomático se compromete a seguir escribiendo la gloriosa historia de la diplomacia en la era Ho Chi Minh, estando al servicio de la nación y del pueblo, promoviendo el espíritu pionero y creando impulso para que el país avance con firmeza hacia nuevas metas de desarrollo, según el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

El 28 de agosto de 1945, el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam anunció su establecimiento y un gabinete nacional unificado de 15 miembros, encabezado por el Presidente Ho Chi Minh, quien también ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, iniciando la historia de la diplomacia revolucionaria vietnamita. Durante los últimos 80 años, el sector diplomático siempre ha mantenido su papel como uno de los tres pilares importantes de la causa de la construcción y defensa de la Patria.

Refuerzan asociación estratégica integral Vietnam - Nueva Zelanda

Refuerzan asociación estratégica integral Vietnam - Nueva Zelanda

El presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee, realiza una visita oficial a Vietnam del 27 al 31 de agosto de 2025 por invitación del titular de la Asamblea Nacional del país indochino, Tran Thanh Man. Esta es la primera visita del dirigente neozelandés luego de asumir su cargo actual y se realiza en el contexto de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (19 de junio de 1975).