Premier vietnamita se reúne con presidente del Parlamento de Nueva Zelanda

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee, quien realiza una visita oficial a Vietnam.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee, quien realiza una visita oficial a Vietnam.

En el encuentro, el jefe de Gobierno manifestó su satisfacción por volver a encontrarse con Brownlee tras su visita oficial a Nueva Zelanda en marzo de 2024 y envió un cordial saludo a la gobernadora general Cindy Kiro y al primer ministro Christopher Luxon.

Agradeció la presencia del líder parlamentario neozelandés en Vietnam con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, destacando que se trata de una muestra de la creciente cercanía entre ambos países.

Subrayó que, desde que la relación se elevó a Asociación Estratégica Integral durante la visita del premier Luxon a Vietnam en febrero de 2025, la cooperación bilateral se ha vuelto más profunda y sustancial.

También agradeció el apoyo de Nueva Zelanda al desarrollo socioeconómico de Vietnam y recalcó que la nueva etapa en los vínculos bilaterales es fruto de más de cinco décadas de esfuerzos conjuntos. En este contexto, propuso reforzar la coordinación para concretar los acuerdos alcanzados a nivel de liderazgo y avanzar en la cooperación dentro del nuevo marco estratégico.

vna-potal-thu-tuong-hoi-kien-chu-tich-quoc-hoi-new-zealand-gerry-brownlee-8240997.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), Gerry Brownlee, en una exposición fotográfica sobre las relaciones entre los dos países. (Fuente: VNA)

Por su parte, Gerry Brownlee expresó su impresión por el ambiente vibrante que se vive en Vietnam en vísperas del 80.º aniversario del Día Nacional. Felicitó al país por sus logros en desarrollo, reconoció su creciente papel internacional y reafirmó que Vietnam es un socio clave en la política exterior de Nueva Zelanda en la región.

Aseguró que tanto el Gobierno como el Parlamento neozelandeses siempre conceden alta prioridad a impulsar la cooperación con Vietnam en todos los ámbitos.

Ambos líderes coincidieron en una serie de orientaciones para fortalecer las relaciones bilaterales. Entre ellas, destacaron la profundización de la cooperación política y diplomática, el mantenimiento del intercambio de delegaciones de alto nivel, la promoción de los mecanismos de diálogo y la implementación efectiva de los acuerdos suscritos. Asimismo, acordaron elaborar una estrategia de conectividad económica, impulsar nuevos acuerdos de comercio e inversión y abrir más mercados agrícolas, con la meta de alcanzar un volumen comercial bilateral de 3.000 millones de dólares en 2026.

También convinieron en ampliar la cooperación hacia sectores emergentes como la economía verde y digital, la innovación, la transformación digital, la ciencia y la tecnología, así como en la lucha contra el cambio climático. Reiteraron su compromiso de intensificar la cooperación en defensa y seguridad, incluidas las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

En el ámbito educativo, coincidieron en fomentar el intercambio de estudiantes e investigadores, y analizaron la posibilidad de establecer próximamente un vuelo directo entre ambos países para facilitar el comercio, la inversión, el turismo y los intercambios entre localidades.

Brownlee destacó, además, los intereses compartidos en garantizar un sistema multilateral de comercio estable y cadenas de suministro seguras, esenciales para la prosperidad de ambos países y del mundo. Valoró altamente las contribuciones de la comunidad vietnamita en Nueva Zelanda.

Los dos dirigentes también subrayaron la necesidad de reforzar la consulta y el intercambio de información en un contexto internacional y regional complejo, marcado por nuevos desafíos estratégicos y de seguridad.

Enfatizaron la importancia de coordinar políticas y estrechar la cooperación en foros internacionales y regionales, contribuyendo a una Asia-Pacífico pacífica, estable, cooperativa y próspera. Al mismo tiempo, expresaron su respaldo al fortalecimiento de los vínculos entre Nueva Zelanda y la ASEAN./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al presidente parlamentario neozelandés

El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

El presidente Luong Cuong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buró Político revisa preparativos para las asambleas partidistas de Cao Bang y Hue

El miembro del Buró Político y presidente del Estado, Luong Cuong, presidió hoy una sesión de trabajo con los Burós Ejecutivos de los Comités del Partido de la provincia norteña de Cao Bang y la ciudad central de Hue para dar opiniones sobre los borradores de documentos y las propuestas de personal de cara a sus próximas asambleas correspondientes al período 2025-2030.

La escuela primaria Thanh Cong B organizó el Festival "80 Años de Orgullo - Vietnam Radiante" para celebrar el Día Nacional el 2 de septiembre. (Foto: NTCC)

Reformas educativas de Vietnam marcan el camino hacia un desarrollo integral

Desde la fundación de la República Democrática de Vietnam en 1945, el Partido y el Estado siempre han considerado la educación como una prioridad nacional. Adaptada a las realidades de cada época, la política educativa vietnamita ha experimentado profundas reformas, contribuyendo al desarrollo humano y a la modernización del país.

El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Resaltan los 80 años de trayectoria de la diplomacia de Vietnam

En el contexto de que Vietnam ingresa en una nueva era, el sector diplomático se compromete a seguir escribiendo la gloriosa historia de la diplomacia en la era Ho Chi Minh, estando al servicio de la nación y del pueblo, promoviendo el espíritu pionero y creando impulso para que el país avance con firmeza hacia nuevas metas de desarrollo, según el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

El 28 de agosto de 1945, el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam anunció su establecimiento y un gabinete nacional unificado de 15 miembros, encabezado por el Presidente Ho Chi Minh, quien también ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, iniciando la historia de la diplomacia revolucionaria vietnamita. Durante los últimos 80 años, el sector diplomático siempre ha mantenido su papel como uno de los tres pilares importantes de la causa de la construcción y defensa de la Patria.