Líder partidista vietnamita recibe al presidente parlamentario neozelandés

El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda no sólo beneficia a los pueblos de los dos países sino que también contribuye a la paz, la estabilidad y la colaboración común en la región Asia-Pacífico, afirmó el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

Al recibir a Gerry Brownlee, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda (Parlamento), de visita oficial en Hanoi, To Lam destacó el gran significado del viaje que se efectúa en la ocasión de que ambas naciones conmemoran el 50 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales (19 de junio).

El líder partidista expresó su satisfacción ante el fuerte desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda en los últimos tiempos, en las que la confianza política es la base para que los dos países intensifiquen la cooperación en todos los campos.

En ese espíritu, el Secretario General sugirió que ambas partes incrementen los intercambios de delegaciones en todos los niveles y a través de los canales del Partido, Gobierno, Parlamento, popular y empresarial, con vistas a aumentar el entendimiento mutuo.

Las economías de Vietnam y Nueva Zelanda son complementarias y el potencial de cooperación entre los dos países se ve todavía muy grande; evaluó el dirigente.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-tiep-chu-tich-quoc-hoi-new-zealand-gerry-brownlee-8240821.jpg
Panorama del evento. (Fuente: VNA)



Al mismo tiempo, subrayó que en el contexto de muchas fluctuaciones en la economía y el comercio mundial, resulta necesario promover la cooperación económica, comercial y de inversión, creando así condiciones para que los productos clave vietnamitas y neozelandeses accedan al mercado de cada uno, a fin de alcanzar la meta establecida de los tres mil millones de dólares por el concepto de la transacción mercantil bilateral.

También reiteró que la cooperación en materias de cultura y educación y el intercambio popular figuran entre los pilares más importantes de los lazos entre ambos estados.

Se espera que las partes establezcan pronto un vuelo directo entre los dos países y faciliten los procedimientos de visado en aras de crear condiciones a los viajes de las personas, expresó.

A la vez, el visitante enfatizó que Nueva Zelanda valora el papel clave de Vietnam en el Sudeste Asiático y considera al país indochino un socio importante y cercano en la región.

Gerry Brownlee también evaluó altamente el hecho de que los dos países comparten muchas similitudes, especialmente la visión del desarrollo basada en el crecimiento económico acompañado del desarrollo social y humano.

El Parlamento de Nueva Zelanda, que representa la voz del pueblo, contribuirá activamente a fortalecer las relaciones amistosas entre ambos pueblos y a profundizar las áreas de cooperación, confirmó.

El dirigente hizo hincapié en la importancia de fortalecer la colaboración en turismo, comercio e inversión y especialmente promover la inauguración de un vuelo directo entre los dos países, tras dar la bienvenida a estudiantes, científicos e investigadores vietnamitas para realizar las actividades en Nueva Zelanda.

En la ocasión, los dos líderes abogaron por cooperar más estrechamente en cuestiones regionales e internacionales.

To Lam afirmó que Vietnam está dispuesto a cooperar y apoyar a Nueva Zelanda para seguir fortaleciendo los vínculos con la ASEAN y avanzar hacia la elevación de la relación de diálogo entre las partes a la asociación estratégica integral en 2025./.

VNA

Ver más

El presidente Luong Cuong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buró Político revisa preparativos para las asambleas partidistas de Cao Bang y Hue

El miembro del Buró Político y presidente del Estado, Luong Cuong, presidió hoy una sesión de trabajo con los Burós Ejecutivos de los Comités del Partido de la provincia norteña de Cao Bang y la ciudad central de Hue para dar opiniones sobre los borradores de documentos y las propuestas de personal de cara a sus próximas asambleas correspondientes al período 2025-2030.

La escuela primaria Thanh Cong B organizó el Festival "80 Años de Orgullo - Vietnam Radiante" para celebrar el Día Nacional el 2 de septiembre. (Foto: NTCC)

Reformas educativas de Vietnam marcan el camino hacia un desarrollo integral

Desde la fundación de la República Democrática de Vietnam en 1945, el Partido y el Estado siempre han considerado la educación como una prioridad nacional. Adaptada a las realidades de cada época, la política educativa vietnamita ha experimentado profundas reformas, contribuyendo al desarrollo humano y a la modernización del país.

El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Resaltan los 80 años de trayectoria de la diplomacia de Vietnam

En el contexto de que Vietnam ingresa en una nueva era, el sector diplomático se compromete a seguir escribiendo la gloriosa historia de la diplomacia en la era Ho Chi Minh, estando al servicio de la nación y del pueblo, promoviendo el espíritu pionero y creando impulso para que el país avance con firmeza hacia nuevas metas de desarrollo, según el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

Diplomacia vietnamita: uno de los tres pilares en la causa de construcción y defensa de Patria

El 28 de agosto de 1945, el Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam anunció su establecimiento y un gabinete nacional unificado de 15 miembros, encabezado por el Presidente Ho Chi Minh, quien también ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, iniciando la historia de la diplomacia revolucionaria vietnamita. Durante los últimos 80 años, el sector diplomático siempre ha mantenido su papel como uno de los tres pilares importantes de la causa de la construcción y defensa de la Patria.