Ciudad de México (VNA) – La amistad y cooperación entre Vietnam y Panamá no han dejado de consolidarse y expandirse, reflejándose en la confianza política, la cooperación efectiva en foros internacionales, así como en avances firmes en los ámbitos económico, comercial, de inversión y de intercambio pueblo a pueblo.
Así lo afirmó el embajador de Vietnam en México, concurrente en Panamá, Nguyen Van Hai, durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Según Van Hai, a pesar de la distancia geográfica, ambos países mantienen una relación sincera y sustancial, compartiendo numerosos valores comunes, especialmente el compromiso con la paz, el desarrollo sostenible y la protección de los intereses legítimos de los países en vías de desarrollo.
Durante medio siglo, las relaciones políticas y diplomáticas entre Vietnam y Panamá han sido estables y confiables, con mecanismos bilaterales como las Consultas Políticas entre las Cancillerías y el Comité de Cooperación Económica, Comercial y de Inversiones que han fortalecido el entendimiento mutuo y promovido nuevas iniciativas de cooperación.
Los intercambios regulares de delegaciones a diferentes niveles y la coordinación estrecha en organizaciones internacionales, también han contribuido a elevar la posición de ambos países en la arena internacional, señaló.
De acuerdo con el diplomático, de cara al futuro, se deben continuar desarrollando tres fortalezas principales.
Primero, se debe mantener y profundizar la relación política y diplomática estable mediante el aumento de intercambios de delegaciones, la efectiva operación del mecanismo de Consultas Políticas y la coordinación en políticas exteriores en asuntos regionales y globales.
Segundo, las dos partes deben aprovechar al máximo el Comité de Cooperación Económica, Comercial y de Inversiones para impulsar proyectos concretos y apoyar a las empresas de ambas partes a acceder a mercados y buscar socios.
Tercero, es necesario continuar la cooperación en foros multilaterales, donde Panamá ha apoyado reiteradamente a Vietnam, como en la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2023-2025.
El embajador vietnamita destacó que en el nuevo contexto, la relación bilateral tiene un gran potencial para desarrollarse de manera sustancial, vinculada a las necesidades y fortalezas complementarias.
Panamá, con su posición estratégica en Centroamérica como puerta comercial y centro logístico líder en la región, ofrece ventajas para fortalecer la cooperación en logística, transporte marítimo y cadenas de suministro, facilitando a las empresas vietnamitas la expansión en el mercado americano y viceversa.
En comercio e inversión, Panamá puede convertirse en un centro de transbordo de mercancías vietnamitas en América Latina, mientras que el país indochino puede ser un apoyo para Panamá en el acceso al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Además, existen muchas otras áreas potenciales de cooperación como educación, agricultura tropical, economía marítima y desarrollo de recursos humanos.
En el plano multilateral, ambos países mantienen una buena coordinación en ONU y otros foros internacionales. Frente a desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, las pandemias y la transición energética, las dos partes tienen bases para fortalecer su voz común y compartir responsabilidades para la estabilidad y desarrollo global.
Vietnam espera continuar recibiendo el apoyo de Panamá en candidaturas internacionales y coordinar estrechamente para promover el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la protección de los intereses legítimos de los países en desarrollo, recalcó el embajador./.