EI asume responsabilidad por ataques con bomba en Indonesia

El autodenominado Estado Islámico (EI) asumió la responsabilidad en los dos consecutivos ataques con bomba que cobraron este miércoles la vida al menos tres policías e hirieron a 12 personas en el Este de la capital de Yakarta, Indonesia.
Yakarta(VNA) – El autodenominado Estado Islámico (EI) asumió la responsabilidad en losdos consecutivos ataques con bomba que cobraron este miércoles la vida al menostres policías e hirieron a 12 personas en el Este de la capital de Yakarta, Indonesia.
EI asume responsabilidad por ataques con bomba en Indonesia ảnh 1Policía de Indonesia en el escenario de un atentado (Fuente: aljazeera.com)

El portalelectrónico Amaq de esa organización terrorista dijo que entre los atacantes hay un militante del EI.  

Anteriormente, lapolicía indonesia también cuestionó la vinculación del EI con esos atentados, y publicó la identidad de dos sospechosos, que son Ichwan Nurul Salam y Ahmad Sukri,ambos de 31 años de edad.

Salam estáviviendo y trabajando en la ciudad de Bandung, en la provincia de JavaOccidental, mientras Skri es un sastre en la urbe de Garut.

La policía estárealizando el examen de su ADN.

Se trata del peorataque en Indonesia después del atentado suicida que tuvo lugar en enero de2016 en Yakarta, durante el cual cuatro personas perdieron la vida e igual númerode atacantes fueron eliminados. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.