Al intervenir la víspera aquí en la conferencia “Revoluciónindustrial 4.0 e innovaciones en el sector financiero y bancario”, Anh Dung precisóque el sistema bancario carece de flexibilidad en la aplicación de la tecnología,lo que resulta en altos costos de transacción e incumplimiento en el tiempo para satisfacer lasnecesidades de los clientes.
Fintech, por su parte, indicó, puede aplicar latecnología de manera flexible y eficiente, sin embargo, dijo, falta capital, base de datosde clientes y experiencias en operaciones financieras y en gestión de riesgos.
Por lo tanto, puntualizó, la cooperación entre las entidades de crédito y Fintech se considera una base para mejorar el acceso a los serviciosfinancieros.
El profesor John Wong, de la Escuela Nacional deAdministración de Francia, dijo que el costo operacional de la banca sereducirá un 80 por ciento si se utilizan las tecnologías de Fintech.
“Los bancos pueden reducir el número de sucursales ycajeros automáticos”, indicó Wong, y agregó que con un teléfono inteligente yano se necesitan las tarjetas Visa o Mastercard.
Por su parte, Nguyen Dinh Thang, presidente de la JuntaEjecutiva del banco LienVietPostBank, se refirió a los desafíos en la transformacióndigital del sector bancario, limitaciones del marco legal, falta de capitaly recursos humanos, así como dificultades en la gestión de riesgos.
Los participantes también analizaron los peligros deciberseguridad en medio del desarrollo de la tecnología y, a la vez, destacaronla necesidad de que esas entidades comerciales fortalezcan las medidas de seguridadpara evitar la pérdida o robo de tarjetas.
Fintech define a aquellos servicios financieros que usanla tecnología para facilitar la vida al cliente y mejorar la experiencia deusuarios, es decir, créditos y pagos en línea, cambio de divisas a través de Internet,banca digital, entre otros servicios.
Las empresas Fintech ayudan a gestionar el dinero de losclientes de forma más veloz, cómoda y transparente. Su fortaleza consiste enofrecer soluciones más rápidas, con menos recursos y empleando menos dinero. –VNA