El banquete del Tet, arte culinaria vietnamita

Los vietnamitas suelen decir “A disfrutar el Banquete del Tet”. Eso implica que pese a cualquier limitación económica, cada familia se esfuerza por disponer de tal convite. Es indispensable como una ofrenda a los ancestros y luego, para la reunión familiar en el primer día del Año Lunar.
Los vietnamitas suelen decir “A disfrutar el Banquete del Tet”. Esoimplica que pese a cualquier limitación económica, cada familia seesfuerza por disponer de tal convite. Es indispensable como una ofrendaa los ancestros y luego, para la reunión familiar en el primer día delAño Lunar.

Según las tradiciones milenarias, el agasajo debe contarcon diversos platos coloridos. El verde, del pastel de arroz glutinoso;el amarrillo, del jamón; y el rojizo, de la mortadela, simbolizan aluniverso en todas sus dimensiones. Esta combinación es toda una ciencia.

La bandeja del Tet es especial. A simple vista, pueden apreciarla intención de los ancestros de incluir platos que facilitan ladigestión. La Mortadela, el Rollo primaveral, la Pata de cerdo y la Bolade carne son cuatro elementos indispensables. Y en dependencia de lasituación familiar, se puede eludir algún plato, siempre bajo lacondición de que la oferta sea suficiente y bien vista.

Las salsasdeben responder a cada plato. Por ejemplo, la sal con limón se utilizapara el pollo cocinado; y la salsa de pescado, para la Mortadela. ElBanquete del Tet debe estar bien decorado, pues los vietnamitas suelendecir “Comer con los ojos”, y exigen del convite un carácter vistoso,además de sus sabores requeridos.

Los cuencos del agasajo sonpequeños, pero diversos y suficientes desde el punto de vista nutritivo.Y por esa razón, se pueden disfrutar sabores muy distintos, sinninguna confusión.

En el Tet no puede faltar el Xoi Gac. Es un arrozglutinoso mezclado con masas de momórdiga que dan el color rojizo alplato. Y el pollo cocinado como ofrenda a los ancestros debe ser entero,generalmente decorado con una rosa.

Los detalles forman partede las artes culinarias de Ha Noi. El Tet coincide con la temporadainvernal, por lo que los manjares deben tener elementos que ayuden aaumentar el calor y facilitar la digestión, entre otros efectos.

Enlos tiempos antiguos, las chicas hanoyenses recibieron una educaciónintegral del Confucionismo, desde el habla hasta los quehaceresfamiliares y especialmente, en las artes culinarias. Si fallas en lacocina, serás muy mal considerada por los demás, según esa filosofíaoriental.

Hoy día, debido al rápido ritmo de la vida, las familiasurbanas suelen preparar sólo los platos básicos del Tet. No obstante, lamayoría se inclina hacia un Banquete bien preparado. Es una oportunidadpara recordarles a los hijos sobre las recetas culinarias. Y éstasforman parte de la cultura milenaria de la nación./.

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.