El banquete del Tet, arte culinaria vietnamita

Los vietnamitas suelen decir “A disfrutar el Banquete del Tet”. Eso implica que pese a cualquier limitación económica, cada familia se esfuerza por disponer de tal convite. Es indispensable como una ofrenda a los ancestros y luego, para la reunión familiar en el primer día del Año Lunar.
Los vietnamitas suelen decir “A disfrutar el Banquete del Tet”. Esoimplica que pese a cualquier limitación económica, cada familia seesfuerza por disponer de tal convite. Es indispensable como una ofrendaa los ancestros y luego, para la reunión familiar en el primer día delAño Lunar.

Según las tradiciones milenarias, el agasajo debe contarcon diversos platos coloridos. El verde, del pastel de arroz glutinoso;el amarrillo, del jamón; y el rojizo, de la mortadela, simbolizan aluniverso en todas sus dimensiones. Esta combinación es toda una ciencia.

La bandeja del Tet es especial. A simple vista, pueden apreciarla intención de los ancestros de incluir platos que facilitan ladigestión. La Mortadela, el Rollo primaveral, la Pata de cerdo y la Bolade carne son cuatro elementos indispensables. Y en dependencia de lasituación familiar, se puede eludir algún plato, siempre bajo lacondición de que la oferta sea suficiente y bien vista.

Las salsasdeben responder a cada plato. Por ejemplo, la sal con limón se utilizapara el pollo cocinado; y la salsa de pescado, para la Mortadela. ElBanquete del Tet debe estar bien decorado, pues los vietnamitas suelendecir “Comer con los ojos”, y exigen del convite un carácter vistoso,además de sus sabores requeridos.

Los cuencos del agasajo sonpequeños, pero diversos y suficientes desde el punto de vista nutritivo.Y por esa razón, se pueden disfrutar sabores muy distintos, sinninguna confusión.

En el Tet no puede faltar el Xoi Gac. Es un arrozglutinoso mezclado con masas de momórdiga que dan el color rojizo alplato. Y el pollo cocinado como ofrenda a los ancestros debe ser entero,generalmente decorado con una rosa.

Los detalles forman partede las artes culinarias de Ha Noi. El Tet coincide con la temporadainvernal, por lo que los manjares deben tener elementos que ayuden aaumentar el calor y facilitar la digestión, entre otros efectos.

Enlos tiempos antiguos, las chicas hanoyenses recibieron una educaciónintegral del Confucionismo, desde el habla hasta los quehaceresfamiliares y especialmente, en las artes culinarias. Si fallas en lacocina, serás muy mal considerada por los demás, según esa filosofíaoriental.

Hoy día, debido al rápido ritmo de la vida, las familiasurbanas suelen preparar sólo los platos básicos del Tet. No obstante, lamayoría se inclina hacia un Banquete bien preparado. Es una oportunidadpara recordarles a los hijos sobre las recetas culinarias. Y éstasforman parte de la cultura milenaria de la nación./.

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.