El sabor de “Com” Me Tri

Cuando llega el otoño, el pueblo Me Tri, en las afueras de Hanoi, se impregna del aroma de “Com” (verdes copos de arroz glutinoso). La elaboración de este producto ha sustentado a generaciones de lugareños.
Cuando llega el otoño, el pueblo Me Tri, en las afueras de Hanoi, seimpregna del aroma de “Com” (verdes copos de arroz glutinoso). Laelaboración de este producto ha sustentado a generaciones de lugareños.

De acuerdo con Nguyen Huu Hieu, un habitante de lacomuna Me Tri Ha de Tu Liem, los lugareños se esfuerzan p or preservaresta artesanía tradicional que se ha ejercido en dos siglos, paraque los consumidores de todo el país reconozcan el producto.

Hoy en día, sólo una veintena de familias de las aldeas de Thuong y Hade Me Tri practican el oficio. Con el retraso del sector arrocerolocal, muchas personas deciden buscar otro trabajo.

Me Tri organiza anualmente el festival de "Com", durante el cual losartesanos muestran el arte culinario de su pueblo y a largo plazoesperan preservar esta profesión tradicional y restaurar el prestigio dela marca comercial del producto.

“Com” se produceen dos temporadas, en abril y agosto del calendario lunar. El arrozseleccionado es " Nep cai hoa vang ", una variedad de arroz glutinosocon granos aromáticos.

Agosto lunar es el mejormomento para preparar este producto. El fresco de la mañana hace másblandos los granos de arroz, djio Nguyen Thi Vinh, una productoraconocida de este pueblo.

El paso más difícil es elsecado en el horno durante una hora y media, como mínimo. El fabricantedebe ser muy hábil y delicado para poder hacer un buen producto.

Está envuelto entre superpuestas hojas de plátano y de loto, unidaspor tiras de bambú. La capa interna de la hoja de plátano verde seutiliza para mantener la blandura y la hoja de loto al exterior, lafragancia.

Hoy día, se puede preparar el “Com” devarias maneras para ser consumido con las comidas o como compotarefrescante en el verano. Los lugareños desean seguir viviendo de estenegocio, y que su producto sea más conocido en el mercado.

Junto con otras especialidades, el “Com” hecho en la aldea de Me Tri contribuye a enriquecer la cocina hanoyense.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.