El sabor de “Com” Me Tri

Cuando llega el otoño, el pueblo Me Tri, en las afueras de Hanoi, se impregna del aroma de “Com” (verdes copos de arroz glutinoso). La elaboración de este producto ha sustentado a generaciones de lugareños.
Cuando llega el otoño, el pueblo Me Tri, en las afueras de Hanoi, seimpregna del aroma de “Com” (verdes copos de arroz glutinoso). Laelaboración de este producto ha sustentado a generaciones de lugareños.

De acuerdo con Nguyen Huu Hieu, un habitante de lacomuna Me Tri Ha de Tu Liem, los lugareños se esfuerzan p or preservaresta artesanía tradicional que se ha ejercido en dos siglos, paraque los consumidores de todo el país reconozcan el producto.

Hoy en día, sólo una veintena de familias de las aldeas de Thuong y Hade Me Tri practican el oficio. Con el retraso del sector arrocerolocal, muchas personas deciden buscar otro trabajo.

Me Tri organiza anualmente el festival de "Com", durante el cual losartesanos muestran el arte culinario de su pueblo y a largo plazoesperan preservar esta profesión tradicional y restaurar el prestigio dela marca comercial del producto.

“Com” se produceen dos temporadas, en abril y agosto del calendario lunar. El arrozseleccionado es " Nep cai hoa vang ", una variedad de arroz glutinosocon granos aromáticos.

Agosto lunar es el mejormomento para preparar este producto. El fresco de la mañana hace másblandos los granos de arroz, djio Nguyen Thi Vinh, una productoraconocida de este pueblo.

El paso más difícil es elsecado en el horno durante una hora y media, como mínimo. El fabricantedebe ser muy hábil y delicado para poder hacer un buen producto.

Está envuelto entre superpuestas hojas de plátano y de loto, unidaspor tiras de bambú. La capa interna de la hoja de plátano verde seutiliza para mantener la blandura y la hoja de loto al exterior, lafragancia.

Hoy día, se puede preparar el “Com” devarias maneras para ser consumido con las comidas o como compotarefrescante en el verano. Los lugareños desean seguir viviendo de estenegocio, y que su producto sea más conocido en el mercado.

Junto con otras especialidades, el “Com” hecho en la aldea de Me Tri contribuye a enriquecer la cocina hanoyense.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.