Elaboración artesanal de salsa de pescado Phu Quoc, patrimonio cultural inmaterial de Vietnam

Después de ser reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam como patrimonio cultural inmaterial nacional, el oficio tradicional de elaboración de salsa de pescado Phu Quoc está buscando el título mundial otorgado por la UNESCO.
Elaboración artesanal de salsa de pescado Phu Quoc, patrimonio cultural inmaterial de Vietnam ảnh 1Los incubadores hechos de madera de litsea para hacer salsa de pescado Phu Quoc (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Después de ser reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam como patrimonio cultural inmaterial nacional, el oficio tradicional de elaboración de salsa de pescado Phu Quoc está buscando el título mundial otorgado por la UNESCO.

Anteriormente, el 27 de mayo, esa cartera vietnamita emitió una decisión para reconocer la tradición de hacer salsa de pescado en Phu Quoc en el pueblo de Duong Dong, distrito de An Thoi de la ciudad en la provincia de Kien Giang como patrimonio cultural intangible de la nación. 

En medio de las dificultades causadas por la epidemia de COVID-19, el reconocimiento es una gran alegría y una motivación para que los habitantes en Phu Quoc sigan conservando y promoviendo la quintaesencia de esa tradición.

Ho Kim Lien, presidenta de la Asociación de Salsa de Pescado de Phu Quoc, dijo que las aguas de Phu Quoc poseen varios tipos de algas y plancton, los cuales son la fuente de alimento para las anchoas, la principal materia prima para hacer salsa de pescado. 

Esta profesión surgió en la isla hace más de 200 años, cuando la gente pescaba anchoas frescas y las salaba directamente en el barco, antes de traerlas de vuelta para incubarlas en barriles.

La incubación de anchoas en barriles de madera de litsea es una peculiaridad de la elaboración de la salsa de pescado Phu Quoc. Cuanto más madura, más fuerte la madera se vuelve y otorga una mayor calidad a la salsa de pescado.

El barril cilíndrico tiene una boca ancha de aproximadamente 3,2 metros y el fondo de 2,6 metros, hecho de 55 tablas de iguales tamaños: 2,2 metros de largo, 20 centímetros de ancho y seis centímetros de grosor, atados con ratán verde del bosque.

Según Ho Kim Lien, la producción de salsa de pescado se basa en el método manual tradicional con la receta de tres anchoas y sal, incubada en un tiempo necesario de 10 a 15 meses.

La salsa de pescado Phu Quoc tiene un color marrón transparente y un sabor característico de aroma suave, salado y regusto dulce.

Según la Asociación de Salsa de Pescado de Phu Quoc, este producto de la localidad comenzó a desarrollarse fuertemente desde 1945.

En 1998, con el apoyo de la Embajada de Francia en Hanoi, el Ministerio de Pesca, junto con la provincia de Kien Giang, realizó un expediente para el registro de indicaciones geográficas. El 1 de junio de 2001, la salsa de pescado Phu Quoc se convirtió en el primer producto registrado en Vietnam.

En julio de 2013, en Bruselas, Bélgica, la Unión Europea otorgó el certificado de origen "Phu Quoc" para los productos de salsa de pescado vietnamitas. Desde entonces, la marca de la salsa de pescado de Phu Quoc ha sido protegida y desarrollada.

Actualmente, la ciudad de Phu Quoc cuenta con alrededor de 100 fábricas de salsa de pescado. Desde ahora hasta 2025, la urbe se esfuerza por producir un promedio de 12 millones de litros por año.

Además, los talleres constituyen un producto turístico único en esta ciudad isleña que atraen a muchos turistas, quienes los visitan para aprender sobre la cultura del pueblo en particular y descubrir la vida de la gente en general.

Después de ser aprobado como patrimonio cultural inmaterial de Vietnam, la meta de alcanzar el reconocimiento por la UNESCO a nivel mundial ayudará a aumentar el valor de la marca de la salsa de pescado Phu Quoc, contribuyendo así a promover la imagen de esta hermosa ciudad insular entre los amigos internacionales./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.