Elaboran mecanismo piloto para desarrollo de economía circular en Vietnam

El foro titulado “Elaborar mecanismos pilotos para el desarrollo de una economía circular en Vietnam” se efectuó hoy en Hanoi, bajo auspicio del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM), en coordinación con el Programa de Desarrollo Económico Sostenible y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en el país indochino.
Elaboran mecanismo piloto para desarrollo de economía circular en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El foro titulado “Elaborar mecanismos pilotos para el desarrollo de unaeconomía circular en Vietnam” se efectuó hoy en Hanoi, bajo auspicio delInstituto Central de Gestión Económica (CIEM), en coordinación con el Programa de DesarrolloEconómico Sostenible y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) enel país indochino.

Al intervenir en elcoloquio, Tran Thi Hong Hanh, jefa de CIEM, calificó la Decisión número 687 delPrimer Ministro de aprobar el proyecto del desarrollo de la economía circularen Vietnam como uno de los esfuerzos importantes para determinar la hoja deruta, requisitos y orientación al respecto.

Enfatizó la necesidadde crear una fuerza motriz para que las empresas y los inversores desarrollen elmodelo económico circular, en especial en los campos de agricultura, industria,energía, construcción, entre otros.

Elaboran mecanismo piloto para desarrollo de economía circular en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por su parte, NguyenAnh Duong, jefe del Departamento de Estudio General del CIEM, dijo que el desarrolloeconómico circular tiene como objetivo acelerar la innovación, creatividad ymejorar la productividad laboral, contribuyendo al desarrollo de la economía verde yneutral en carbono.

Apuntó los desafíos queel país ha enfrentado en términos de la contaminación del medio ambiente y elcambio climático, los cuales requieren que el país debe trazar las solucionesmás eficientes para el avance sostenible, incluido el desarrollo del modeloeconómico circular.

Según Anh Duong, la transición hacia el modelo circular puede brindar oportunidades para diversificar la economía y acceder a los mercados de alto valor./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.