Las preocupaciones y dificultades en temas de tierra, infraestructura,impuestos y procedimientos administrativos fueron analizados hoy en unareunión consultiva para elaborar el decreto sobre las políticasdirigidas a estimular la inversión extranjera en el sector agrario.
El evento en Hanoi fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
De acuerdo con representante de la empresa Nestle, la mayor dificultad en inversión agrícola es la tierra.
Explicó que como no tienen su propio terreno, las empresas foráneasdeben firmar contratos con campesinos, sin embargo, algunos de ellosviolan los tratados y causan preocupaciones para inversores.
Hasta la actualidad, parece que ninguna compañía con capital foráneoque invierten en agricultura de alta tecnología se benefician depreferencias arancelarias, señaló.
Por su parte,un representante de la empresa Syngenta Vietnam informó que los centrode investigación de variedades de arroz en la provincia norteña de NamDinh y de plaguicida en la localidad sureña de Tien Giang necesitanarrozales para experimentar sus productos, pero no se puede alquilartierra a los campesinos porque la ley no lo permite.
La representante de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam(VCCI, inglés) Tran Thi Thanh Tam dijo en la cita que el país firmó unaserie de tratados de libre comercio, generando oportunidades para laexportación de productos del campo.
Sin embargo,la venta al exterior enfrenta dificultades en cumplimiento de losestándares de calidad o la barrera técnica establecida por la naciónimportadora. Por eso, debe estimular la inversión en alta tecnología yel procesamiento post cosecha, al tiempo de mejorar la infraestructuraagraria, subrayó. – VNA
El evento en Hanoi fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
De acuerdo con representante de la empresa Nestle, la mayor dificultad en inversión agrícola es la tierra.
Explicó que como no tienen su propio terreno, las empresas foráneasdeben firmar contratos con campesinos, sin embargo, algunos de ellosviolan los tratados y causan preocupaciones para inversores.
Hasta la actualidad, parece que ninguna compañía con capital foráneoque invierten en agricultura de alta tecnología se benefician depreferencias arancelarias, señaló.
Por su parte,un representante de la empresa Syngenta Vietnam informó que los centrode investigación de variedades de arroz en la provincia norteña de NamDinh y de plaguicida en la localidad sureña de Tien Giang necesitanarrozales para experimentar sus productos, pero no se puede alquilartierra a los campesinos porque la ley no lo permite.
La representante de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam(VCCI, inglés) Tran Thi Thanh Tam dijo en la cita que el país firmó unaserie de tratados de libre comercio, generando oportunidades para laexportación de productos del campo.
Sin embargo,la venta al exterior enfrenta dificultades en cumplimiento de losestándares de calidad o la barrera técnica establecida por la naciónimportadora. Por eso, debe estimular la inversión en alta tecnología yel procesamiento post cosecha, al tiempo de mejorar la infraestructuraagraria, subrayó. – VNA