Elecciones parlamentarias de Singapur: Victoria contundente del partido gobernante 

El gobernante Partido de Acción Popular (PAP) ganó una victoria contundente en las elecciones generales en Singapur, al obtener 83 de los 89 escaños parlamentarios para el período 2020-2025.

Singapur (VNA) - El gobernante Partido de Acción Popular (PAP) ganó una victoria contundente en las elecciones generales en Singapur, al obtener 83 de los 89 escaños parlamentarios para el período 2020-2025.

Elecciones parlamentarias de Singapur: Victoria contundente del partido gobernante  ảnh 1El presidente de Singapur Lee Hsien Loong en una mesa electoral (Fuente: VNA)

Mientras, el Partido de los Trabajadores (WP) ganó solo 10 asientos y continuó siendo el único partido opositor en el Parlamento.

A pesar del número de escaños ganados, la tasa del voto de PAP este año sólo alcanzó el 61,24 por ciento, una disminución significativa en comparación con el 69,9 por ciento en 2015. Además, esta fuerza política perdió otra vez un área para el partido WP en Sengkang GRC, similar a lo que sucedió en Aljunied GRC en 2011.

En los comicios, el recién formado Partido Progresista de Singapur (PSP) ganó un número de votos relativamente alto en el área West Coast GRC (con el 48,3 por ciento de los votos) y se les ofrecerán dos escaños no electorales en el Parlamento de NCMP (perdedores con mayor número de votos).

Sin embargo, Tan Cheng Bock, líder del PSP, anunció que no tomará el escaño de NCMP y aún no se reveló qué candidato del PSP desempeñará el cargo.

Según el anuncio del Departamento de Elecciones de Singapur, las elecciones en 2020 atrajeron a más de 2,5 millones de votantes, cifra que representa el 95,63 por ciento de los registrados y mayor que el 93,56 por ciento en 2015. Sin embargo, este año se contó con casi 46 mil votos inválidos./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.