Elevan conciencia comunitaria para adaptación al cambio climático

Un programa para impulsar la difusión y adoptar acciones de prevención, reducción y adaptación al cambio climático (PAOT) acaparó los debates de un seminario en la provincia survietnamita de Kien Giang, una de las más afectadas por ese fenómeno.
Un programa para impulsar la difusión y adoptar acciones de prevención,reducción y adaptación al cambio climático (PAOT) acaparó los debates deun seminario en la provincia survietnamita de Kien Giang, una de lasmás afectadas por ese fenómeno.

El plan forma partedel proyecto de establecimiento de relaciones de asociación para elevarla capacidad de adecuación a las variaciones climáticas en lascomunidades litorales en Tien Giang, financiado por la Agenciaaustraliana para el Desarrollo Internacional mediante la organizaciónbritánica Oxfam.

Los participantes en el coloquio,celebrado ayer, intercambiaron experiencias sobre la organización decursos de entrenamiento y el perfeccionamiento de la capacidad demaestros, así como de los divulgadores.

Subrayaron elpapel y los beneficios que obtendrán los hogares locales al tomar parteen el plan que se lleva a cabo desde agosto del año pasado hastadiciembre próximo en 10 comunas de los distritos de Go Cong Tay y TanPhu Dong.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.