Elevan el orgullo nacional con el modelo Carretera de Bandera de la Patria

En los últimos dos años el modelo Carretera de la Bandera Nacional se ha desarrollado ampliamente en muchas localidades de la provincia vietnamita de Dak Lak, demostrando el espíritu de gran unidad nacional y haciendo contribuciones prácticas al movimiento de construcción de la nueva ruralidad.

Una ruta del modelo Carretera de la Bandera Nacional en el distrito de Cu Kuin en la provincia de Dak Lak (Fuente: VNA)
Una ruta del modelo Carretera de la Bandera Nacional en el distrito de Cu Kuin en la provincia de Dak Lak (Fuente: VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) - En los últimos dos años el modelo Carretera de la Bandera Nacional se ha desarrollado ampliamente en muchas localidades de la provincia vietnamita de Dak Lak, demostrando el espíritu de gran unidad nacional y haciendo contribuciones prácticas al movimiento de construcción de la nueva ruralidad.

En la aldea de Trap, comuna de Cu M'gar, provincia de Dak Lak, las autoridades y los habitantes colgaron banderas nacionales en una ruta de un kilómetro de largo para celebrar el Año Nuevo 2025.

De acuerdo con la joven H'Hang Eban, la construcción de una carretera con banderas ayuda a fomentar el amor al país, además de evocar el aprecio del valor de la independencia y la libertad.

La subsecretaria permanente del Comité partidista comunal, Ho Thi Thanh Hai, puntualizó que la implementación del modelo tiene como objetivo educar a las personas jóvenes sobre las tradiciones revolucionarias, mostrando gratitud a las generaciones anteriores por sus sacrificios por la independencia y la libertad de la nación.

Mientras tanto, la comuna de Quang Tien, distrito de Cu M'gar, ha realizado el proyecto Carretera de la Bandera Nacional desde 2016. Inicialmente, las rutas con insignias nacionales se pusieron a prueba en la aldea de Tien Thinh y luego se amplió a otros poblados.

La vicepresidenta del Comité Popular comunal de Quang Tien, Nguyen Thi Thanh Van, subrayó que desde la implementación de ese programa, su comuna ha construido carreteras con banderas sincrónicas, estandarizadas y estéticas. En particular, junto con esa campaña, se han cubierto con líneas de alumbrado público las seis aldeas de la comuna, lo que contribuye a garantizar la seguridad del tráfico y el orden social.

El subsecretario permanente del Comité partidista distrital de Cu M’gar, Nguyen Thien, indicó que el modelo ha creado un movimiento que contribuye a despertar el orgullo nacional y promover el movimiento de emulación para desarrollar la socioeconomía en la localidad.

Además, la implementación de ese programa no sólo crea un paisaje ambiental verde, limpio y hermoso, sino que también establece un entorno emocionante entre la gente local.

Asimismo, dando la bienvenida a las asambleas partidistas a nivel de base, con miras al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, las líneas de la bandera nacional también crean condiciones favorables para el trabajo de propaganda sobre este significativo evento, enfatizó.

Cada bandera nacional colgada es un testimonio del espíritu de solidaridad. Por eso, el modelo de la Ruta de la Bandera Nacional es una forma buena y creativa de educar a la gente sobre el patriotismo de una manera natural, amable y profunda, contribuyendo a promover el movimiento Amo a mi Patria, así como a otros programas de emulación patriótica./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.