Hanoi- Luego de que el tifón Yagi azotara varias naciones del sudeste asiático a principios de septiembre, los niveles de agua se han mantenido altos, lo que plantea grandes riegos de muertes por ahogamiento con el aumento de las precipitaciones.
Teniendo en cuenta esta situación, las autoridades pertinentes de Vietnam han hecho hincapié en la necesidad de elevar la comunicación y la concienciación para prevenir el ahogamiento y ayudar a las personas a adquirir habilidades esenciales para sortear este tipo de situaciones y ayudar a quienes las rodean.
De acuerdo con los expertos, las muertes por ahogamiento pueden reducirse significativamente si se implementan de manera eficaz las iniciativas de comunicación y educación para concienciar al público sobre las técnicas de natación para sobrevivir.
Los analistas coinciden además que en muchos países en vías de desarrollo, incluido Vietnam, es normal que muchos menores de edad que no saben aún se ahogan, y algunos pierden la vida al intentar rescatar a otros.
Estas cuestiones se debatieron en un taller reciente celebrado en Bangkok bajo el tema "Herramientas para periodistas sobre prevención de ahogamientos" y que contó con la participación de 20 profesionales de la prensa de Bangladesh, India, Tailandia, Uganda y Vietnam.
Trascendió en el evento que aproximadamente 236 mil personas mueren por ahogamiento cada año, más del 90% de las cuales ocurren en países de ingresos bajos y medios.
De acuerdo con Doan Thu Huyen, directora nacional de la Campaña por Niños Libres de Tabaco, que colabora en un proyecto de prevención de fallecimientos de menores de edad por sumersión en Vietnam, si bien el número de muertes por este motivo ha disminuido, sigue siendo una de las diez principales causas de muerte entre los niños en el país indochino.

Según un informe del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, entre 2015 y 2020, un promedio de casi dos mil infantes perdieron la vida por ahogamiento cada año, una tasa mucho más alta que la de los países de la región del Pacífico Occidental y diez veces mayor en comparación con las naciones desarrolladas.
Detalló el informe que los niños de las zonas rurales tienen el doble de probabilidades de ahogarse que los de las zonas urbanas, y el 55% de las víctimas provienen de hogares pobres de las regiones intrincadas.
Al respecto, Thu Huyen indicó que esta situación no solo deja un dolor irreparable para las familias de las víctimas, sino que también representa una gran pérdida para la sociedad.
Refirió además que en los casos que no desencadenan el deceso, los infantes suelen sufrir consecuencias a largo plazo para su salud y los elevados costes de la atención médica pueden convertirse en una carga para sus familiares.
Actualmente, se implementa el Kit de herramientas para periodistas sobre prevención de ahogamientos que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, la Incubadora de Defensa de la Salud Global (GHAI, por sus siglas en inglés) de la Campaña por Niños Libres de Tabaco.
El objetivo de esta iniciativa es ayudar a los editores y periodistas a comprender mejor el problema, las soluciones de prevención y el papel crucial de la comunicación para impulsar la acción.
La directora de comunicaciones de GHAI, Jennifer Patterson, afirmó que el ahogamiento se puede prevenir mediante medidas prácticas como el entrenamiento de natación de supervivencia, la concienciación y la educación, la mejora del cuidado infantil y la instalación de barreras y señales de advertencia.
Agregó la activista que la comunicación sustenta la concienciación pública y fomenta la participación de toda la población en programas pertinentes.
Puntualizó que en la encuesta realizada por GHAI sobre las clases de natación gratuitas, la mayoría de los padres (91,7%) expresaron su satisfacción y el 82,1% indicó su disposición a pagar por estos cursos.
En su opinión, estas cifras demuestran el apoyo popular, que es esencial para ampliar los programas de natación segura.
Significó además que la combinación de datos de sondeos reales e historias personales puede persuadir a los líderes locales a comprometerse a realizar inversiones a largo plazo en iniciativas de prevención de ahogamientos.
Al respecto, Adisak Suvanprakorn, secretario general de la Sociedad Tailandesa de Salvamento, advirtió que incluso los pequeños con habilidades de natación pueden morir por esta causa.
De ahí que también sea necesario enseñarles habilidades de supervivencia en el agua para que puedan superar su miedo y aprender a respirar y flotar a cualquier profundidad.
Enfatizó que una vez que sepan nadar en una piscina, deben desarrollar sus habilidades en estanques, lagos y océanos, así como aprender a trabajar en equipo y rescatar a otras personas./.