Embajada vietnamita mantiene contacto estrecho con compatriotas en Kursk

La Embajada de Vietnam en Rusia mantiene contacto diario con la Asociación de Vietnamitas en el óblast fronterizo de Kursk para monitorear la situación y guiar a las personas en qué deben hacer en caso de emergencia.

Evacuan a pobladores en Kursk. (Fuente: Getty Images/VNA)
Evacuan a pobladores en Kursk. (Fuente: Getty Images/VNA)

Moscú (VNA)- La Embajada de Vietnam en Rusia mantiene contacto diario con la Asociación de Vietnamitas en el óblast fronterizo de Kursk para monitorear la situación y guiar a las personas en qué deben hacer en caso de emergencia.

El consejero Vu Xuan Viet reveló que la Embajada ha preparado planes para evacuar a los connacionales a zonas seguras en localidades vecinas de Rusia cuando sea necesario.

Hoang Thi Mai Huong, comerciante vietnamita en el mercado Pokrovskyi (o mercado de los vietnamitas en la ciudad de Kursk), reveló que su familia está considerando la posibilidad de evacuarse a otra urbe.

Mientras tanto, Nguyen Quang Dao, un vietnamita que vive en Kursk hace varios años, dijo que unos 140 vietnamitas residen en el óblast de Kursk, de ellos 100 trabajan en dos empresas textiles en la ciudad de Zheleznogorsk.

Según Quang Dao, la situación de los vietnamitas en la ciudad sigue siendo estable, la vida transcurre con normalidad y cuando suena la alarma se quedan en casa. En general, la gente también está preocupada. En caso de que la situación se vuelva más tensa, la gente pensará en evacuarse.

La Asociación de Vietnamitas también pide a la gente que se vaya directamente a casa después del trabajo, que no salga ni se reúna./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.