Embajador de Cuba: Congreso partidista propicia fortalecimiento de lazos con Vietnam

El embajador de Cuba en Vietnam, Herminio López Díaz, valoró que el recién concluido VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) propiciará mejores condiciones para fortalecer aún más las especiales relaciones entre su país y Vietnam.

Hanoi  (VNA) – El embajador de Cuba en Vietnam, Herminio López Díaz, valoró que el recién concluido VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) propiciará mejores condiciones para fortalecer aún más las especiales relaciones entre su país y Vietnam.

Embajador de Cuba: Congreso partidista propicia fortalecimiento de lazos con Vietnam ảnh 1El embajador de Cuba en Vietnam, Herminio López Díaz(Fuente: VNA)

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticas (VNA) sobre los resultados de la mencionada cita partidista cubana, el diplomático informó que durante el cónclave, efectuado del 16 al 19 del presente mes en La Habana, el PCC aprobó las respectivas Resoluciones sobre cinco informes presentados en el primer plenario y cuatro comisiones posteriores.

Se trata del Informe Central al VII Congreso; el Proyecto de Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista; el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030: Propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos; Resultados de la Implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso y su actualización para el período 2016 – 2021; y el Cumplimiento de los Objetivos de Trabajo aprobados por la Primera Conferencia Nacional.

Los contenidos del Proyecto de Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 serán debatidos por toda la militancia del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, organizaciones de masas y amplios sectores de la sociedad, antes de ser presentados para la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

De acuerdo con el embajador, en el Congreso, fueron reelegidos Raúl Castro, como primer secretario del Comité Central del PCC, y José Ramón Machado, como segundo al frente de la organización política caribeña.

Se ha elegido a un nuevo Buró Político del PCC, integrado por 17 miembros, y un nuevo Comité Central, con 142 integrantes.

En cuanto a la conceptualización del modelo económico cubano, informó que su país continuará dando la máxima prioridad a la propiedad estatal sobre los medios fundamentales de producción.

Sin embargo, hay un reconocimiento en primer lugar del papel del mercado como complemento de la planificación socialista y también a un creciente desempeño del sector no estatal en la economía, reveló.

Agregó que el congreso reafirmó el rol importante de las pequeñas y medianas empresas en la economía cubana, reconociéndolas como persona jurídica.

Un elemento fundamental es la sostenibilidad de este modelo, que implica el uso racional de los recursos naturales y una protección cuidadosa del medioambiente.

Se concibe la inversión extranjera como un elemento muy esencial para el desarrollo y el crecimiento- dijo- y explicó que se favorecerá la implementación de las medidas que propicien el desarrollo económico nacional.

El embajador cubano destacó el proceso de Doi Moi (Renovación) de Vietnam como una referencia fundamental para Cuba.

Expresó que antes del inicio de la aplicación de los lineamientos adoptados por el VI Congreso del PCC en 2011, Cuba hizo un estudio sobre la empresa de Doi Moi de Vietnam, así como de la Reforma china, y otros similares procesos en otros países del mundo.

Gracias a la amistad entre los dos partidos y gobiernos, Vietnam y Cuba tuvieron numerosas oportunidades para intercambiar experiencias sobre el tema, dijo.

Anunció que Cuba logró aprender las lecciones de Vietnam, tantos de los alcanzados como de las dificultades que ha enfrentado el país indochino durante su proceso de Doi Moi.

Debido a las propias condiciones de cada país, la isla caribeña no puede copiar exactamente el modelo de Vietnam, pero las experiencias vietnamitas tienen importantes valores como referencias, acentuó.

En cuanto a la política exterior, Cuba da importancia a las relaciones con grandes amigos que tiene en el mundo, como el caso de Vietnam, recalcó López Díaz.

Hizo hincapié en que las relaciones con Vietnam seguirán siendo una prioridad para Cuba, no sólo en el desarrollo de los lazos políticos, sino también en la cooperación económico- comercial.

“Con Vietnam, nosotros hemos mantenido a lo largo de la historia una relación muy estrecha de hermandad y solidaridad, y de muy alta confianza política”, expresó.

Señaló que las dos partes deben buscar maneras de intensificar, diversificar y mejorar la calidad de los vínculos bilaterales en el campo económico- comercial.

Manifestó su esperanza de recibir en Cuba inversiones de Vietnam en sectores que la Isla tiene ventajas, como productos farmacéuticos y tecnología e incrementar la cooperación con el país indochino en la materia para contribuir a elevar la calidad de la salud pública del pueblo vietnamita. – VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.