Embajador japonés aprecia sentimientos vietnamitas

En entrevista con el periódico “Lao Dong” (Labor), el embajador japonés en Viet Nam, Yasuki Tanizaki, expresó hoy su aprecio por los profundos sentimientos vietnamitas a su pueblo tras la peor catástrofe del pasado 11 de marzo.
En entrevista con el periódico “Lao Dong” (Labor), el embajadorjaponés en Viet Nam, Yasuki Tanizaki, expresó hoy su aprecio por losprofundos sentimientos vietnamitas a su pueblo tras la peor catástrofedel pasado 11 de marzo.

Las autoridades y poblacionesvietnamitas acudieron durante pertinaz llovizna y baja temperatura a laEmbajada de Tokio en Ha Noi para firmar un libro especial decondolencias y recaudar fondos a favor de las víctimas de terremoto ytsunami, precisó.

También valoró en alto grado elapoyo efectivo y oportuno de la Compañía de Inversión Song Da-Viet Ducen la prestación de un camión bombeador de concreto de 58 metros dealtura para resolver los problemas de la planta nuclear de Fukushima 1.

El presidente de esta entidad vietnamita, Nguyen VanBay, decidió de inmediato facilitar uno de esos vehículos ordenadosdesde Alemania que se encontraban en tránsito por Japón, reiteró.

El diplomático destacó los esfuerzos nipones en la recuperación delsistema infraestructural en las zonas afectadas y solución de losproblemas nucleares y agregó que se pasó la situación más grave.

Sin embargo, Yasuki Tanizaki opinó el impacto del sismo a la economíanacional, con una disminución prevista de entre el 1 y 1,5 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB).

Además, las empresasjaponesas consideran trasladar sus fábricas a otras naciones para crearun nuevo flujo de inversión en la región, concluyó./.

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.