Emiten comunicado conjunto de XXVI Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico

La XXVI Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF- 26), efectuada del 18 al 21 de los corrientes en la capital vietnamita, emitió este sábado el Comunicado conjunto sobre los principales temas tratados en la cita.
Hanoi, 21 ene (VNA)- La XXVI Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico(APPF- 26), efectuada del 18 al 21 de los corrientes en la capital vietnamita, emitióeste sábado el Comunicado conjunto sobre los principales temas tratados en la cita.
Emiten comunicado conjunto de XXVI Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico ảnh 1La XXVI Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF- 26), efectuada del 18 al 21 de los corrientes en la capital vietnamita (Fuente: VNA)

Al evento asistieron 354 delegados provenientes de 20 países miembros y un estadoobservador.

En su discurso en la apertura, la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, NguyenThi Kim Ngan, señaló los retos y las oportunidades para el APPF y pidió a losparlamentos integrantes intensificar la cooperación en aras de intensificar la realizaciónde los objetivos del desarrollo sostenible.

Durante su intervención en la cita, el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, resaltó el papel de ese mecanismo y los países miembros en los últimos 25 años en la solución delos desafíos comunes, y acentuó la necesidad de la cooperación entre el APPF y otros foros en la regióncon el objetivo de formar una visión conjunta de Asia-Pacífico.

Por otro lado, la presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), GabrielaCuevas Barron, subrayó el papel de la conexión, integración y el desarrolloinclusivo, en contraste con el aislacionismo y las críticas al multilateralismoen el afrontamiento con varias cuestiones en el contexto mundial, tales como ladesigualdad de género, el desarme y el cambio climático.

El evento incluyó cuatro sesiones plenarias, centradas de temas medulares de interés común.
En el primer plenario sobre asuntos de política-seguridad,la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, presentóun discurso sobre esas cuestiones, con énfasis en una visión conjuntapara la región Asia-Pacífico por los beneficios de los ciudadanos.

Mientras que en la segunda sesión plenaria sobre la economía y el comercio, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue destacó los positivosseñales en la cooperación y integración económica en la región.

En la reunión, los delegados coincidieron en la intensificación de la cooperacióncon el fin de impulsar el comercio y la inversión libre y abierta, con miras a laformación del área de libre comercio Asia – Pacífico, la construcción de una regiónconectada y integral, el desarrollo de la infraestructura con alta calidad yresistente, y la conectividad con las microregiones y zonas remotas.

Se trataron también sobre el desarrollo de las cadenas de valor en el mundoy la elevación de la competitividad y creatividad de las micro, pequeñas ymedianas empresas (MSMEs), además del impulso de cooperación en la administraciónsostenible y el empleo efectivo de los recursos naturales.

En el tercer pleno sobre la cooperación regional, el viceprimer ministro de Vietnami Vu Duc Dam hizo énfasis en las acciones contra el cambio climático, la cooperaciónturística y cultural, mientras que los participantes destacaron el papel del foro, en representaciónde los beneficios de los ciudadanos, en el impulso del desarrollo sostenible delas relaciones de asociación y el crecimiento inclusivo en la región.

En la última sesión, los delegados abogaron por lacelebración de la próxima reunión del APPF en Phnom Penh, Camboya, en enero de 2019. –VNA

VNA - POL

source

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.